9:38 a.m. - BARCELONA, España. (EFE). -A Dan Arenzon le hace gracia definirse como un "okupa digital" y es que este artista argentino está, bajo invitación, "ocupando" distintas habitaciones de un céntrico hotel barcelonés para plasmar en sus lienzos virtuales los cambios de luz del paisaje urbano.
Las fechas elegidas por Arenzon, desde el 20 de marzo y hasta el 22 de septiembre, coinciden con el inicio de la primavera y el final del verano.
Seis meses entregado a la creación de 144 obras en soporte digital que conforman este proyecto denominado Equinox.
Su objetivo es crear doce series de doce cuadros, cada uno de 1,20 metros por 1,20 metros, porque el juego de las cifras es esencial para el artista.
Una vez finalizado el trabajo digital, las imágenes se imprimirán una sola vez y las doce series se expondrán en el propio Hotel Melià Barcelona, una atalaya de veinte plantas que permite a Arenzon (Buenos Aires, 1960) contemplar la ciudad, tanto en su vertiente marina como hacia la montaña.
El artista, que vive a caballo entre Barcelona y Colonia y que lleva más de tres décadas sirviéndose de la tecnología para sus creaciones, utiliza la pantalla del ordenador portátil como tela, a la vez que va cambiando de habitación, y de piso, en busca de la luz, siempre solar, y la orientación deseada.
Para aprovechar al máximo el día se levanta sobre las seis de la mañana. "A esa hora la luz en Barcelona es maravillosa. La idea es dejarse llevar por la percepción, por el ojo más que por la cabeza", afirma Arenzon, que califica su trabajo como una "meditación activa" sobre el paisaje de la ciudad.