Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Dimite el presidente del IPCC, acusado de acoso sexual

Pachauri había renunciado a participar al encuentro en la capital keniana, después de que una investigadora de 29 años, que trabajó bajo sus órdenes en un centro de estudios de Nueva Delhi, lo acusara de acoso sexual.El lunes, un tribunal indio decidió suspender durante tres días su detención, mientras la policía investiga la denuncia en su contra. 

Dimite el presidente del IPCC, acusado de acoso sexual

El presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), Rajendra Pachauri, dimitió tras ser acusado de acoso sexual a una subordinada, anunció este martes la organización. "La oficina del IPCC acordó este martes designar al vicepresidente Ismail

El Gizuli como presidente en funciones", indicó el grupo de expertos de Naciones Unidas. "El nombramiento de Gizuli es consecuencia de la decisión del doctor Rajendra K. Pachauri de dimitir de su puesto de presidente del IPCC desde hoy", anunció la organización en Nairobi, donde celebra a partir de este martes una conferencia de cuatro días sobre calentamiento global.

Pachauri había renunciado a participar al encuentro en la capital keniana, después de que una investigadora de 29 años, que trabajó bajo sus órdenes en un centro de estudios de Nueva Delhi, lo acusara de acoso sexual mediante mensajes telefónicos y correos electrónicos.

El lunes, un tribunal indio decidió suspender durante tres días su detención, mientras la policía investiga la denuncia en su contra.

Su dimisión llega en el peor momento, en un año crucial para las negociaciones climáticas, que concluirán con la conferencia internacional de París en diciembre.

"No creo que esto tenga ninguna consecuencia sobre París", dijo Laurence Tubiana, la embajadora francesa para el cambio climático.

La reunión en la capital francesa aspira a cerrar el acuerdo más ambicioso jamás firmado para luchar contra el calentamiento global, un pacto universal que sucederá al Protocolo de Kioto tras el año 2020.

El último informe del IPCC, publicado en octubre de 2014, plantea distintos escenarios posibles.

El más pesimista prevé un alza global de las temperaturas a finales del siglo XXI de entre 3,7 y 4,8ºC respecto al periodo 1850-1900.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más