Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


15 personas faltan por interrogar por alquiler de helicópteros

La Contraloría determinó que en la contratación para alquiler de helicópteros por medio del PAN, se hizo un desfalco al Estado de 10.1 millones de dólares.



De las 18 personas que han sido señaladas en el escándalo de los contratos para el alquiler de helicópteros a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN) durante los cinco años del gobierno pasado, 15 no han sido interrogadas todavía por la Fiscalía Segunda Anticorrupción, a cargo de Vielka Broce.



Fuentes ligadas a las investigaciones confirmaron que entre los exfuncionarios que aún no han comparecido ante la fiscalía están los exministros de Salud Franklin Vergara y Javier Díaz; y los extitulares de Desarrollo Agropecuario Emilio Kieswetter y Óscar Osorio.



Tampoco ha rendido testimonio el exdirector del PAN Giacomo Tamburrelli, sobre quien pesa una medida cautelar de prohibición de salida del país como resultado de otra investigación por supuestas anomalías en contratos del PAN; esta vez, para la compra de comida deshidratada.



En el caso de las aeronaves también faltan por declarar el exdirector del Sistema Nacional de Protección Civil Arturo Alvarado de Icaza; y el exadministrador de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras Franklin Oduber.



En la misma condición están el ex viceministro de Salud Serafín Sánchez; así como la ex secretaria general y el exdirector de Administración de esa entidad Adelys Varela y Ramón Cuervo, respectivamente.



Asimismo, el exsecretario de la Red de Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) Jorge Torregosa; la exdirectora del Programa 100 a los 70 –que ejecutaba el mismo ministerio– Yessica Pérez; y el excoordinador de Pagos de dicha institución Eliécer Lara.



También están pendientes de ser interrogados la exdirectora de Administración y Finanzas del Ministerio de Desarrollo Agropecuario Lina Tejeira; y el empresario Gabriel Btesh.



LOS QUE YA FUERON



Hasta ahora, los únicos que han sido indagados por la presunta comisión de delitos contra la administración pública son el exdirector del PAN Rafael Guardia Jaén; el extitular del Mides Guillermo Ferrufino; y el empresario Fotis Lymberópulos.



Las auditorías señalan a cuatro empresas a las que se les otorgaron los contratos: Love Aviation Inc., Cabin Corp., Heli Fly Panamá, S.A., y Aviones y Partes.com Panamá, S.A.

Según el informe de auditoría de la Controlaría, por este caso se habría causado una lesión patrimonial al Estado de $10.1 millones.

El alquiler de las naves oscilaba en alrededor de $3 mil la hora, a pesar de que el precio en el mercado local era de $1,800 la hora.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más