Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Las 10 claves para entender las irregularidades del Programa de Ayuda Nacional (PAN)

Video. Políticos de todos los partidos recibieron donaciones del PAN. Detalles de cómo se administraron mil 200 millones de dólares en 5 años.

Las 10 claves para entender las irregularidades del Programa de Ayuda Nacional (PAN)

En el día de ayer, Rafael Stanziola, director del Programa de Ayuda Nacional (PAN), realizó una rueda de prensa para dar a conocer una serie de irregularidades en esta instancia.



A continuación, diez claves para entender qué ha pasado.



1) ¿Qué es el PAN?



El Programa de Ayuda Nacional (PAN) fue creado a través de un decreto ejecutivo del Ministerio de la Presidencia el 22 de julio de 2010. En teoría, el plan se creó para la construcción de infraestructura y ayuda social en las comunidades más pobres del país. Esta iniciativa vino a sustituir al Fondo de Inversión Social (FIS), un proyecto similar creado en 1999 y que también presentó irregularidades administrativas. En campaña electoral, Ricardo Martinelli prometió eliminar el FIS, pero solo le cambió el nombre y creo el PAN.



2) ¿Quién dirige el PAN?



El Programa de Ayuda Nacional tiene un director ejecutivo y un Consejo Directivo. El Consejo Directivo está compuesto por el propio director ejecutivo, además de los ministros o viceministros de la Presidencia, Obras Públicas, Educación, Desarrollo Social y un diputado. Una de las funciones de esta directiva es fiscalizar y evaluar la ejecución del dinero que administre el PAN.



3) ¿Quién nombra al director del PAN?



El Presidente de la República.



4) ¿De dónde viene el dinero que administra el PAN?



El Decreto Ejecutivo 690, que creó esta instancia, indica que el dinero que administra el PAN viene de "aportes, partidas y subsidios que se le asigne en el Presupuesto de Ingresos y Gastos de la Nación, al igual que por los fondos provenientes de préstamos y donaciones de personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, entidades financieras y organismos internacionales".



5) ¿Cuánto dinero ha administrado el PAN desde que fue creado en julio de 2010?



El nuevo director del PAN, Rafael Stanziola, declaró que según sus archivos, "más de mil 200 millones de dólares".



6) ¿Quiénes fueron los directores ejecutivos del PAN?



Desde que fue creado, el programa ha tenido tres directores. En el gobierno de Ricardo Martinelli estuvieron Giacomo Tamburelli y Rafael Guardia. El actual director de la institución es Rafael Stanziola, nombrado por el presidente Juan Carlos Varela.



7) ¿Qué tipo de irregularidades fueron denunciadas ayer por el nuevo director?

+info

Abren caja de Pandora: el Programa de Ayuda Nacional

Varios son los actos irregulares encontrados.



8) ¿Quién auditará todas estas irregularidades?



El Ministerio de Economía y Finanzas anunció que será la empresa Rogers Forensic Auditors, "una sociedad civil dedicada exclusivamente a realizar auditorías forenses a nivel nacional e internacional como parte de los servicios que desde hace 15 años brinda Juan Iván Roger Harper y su equipo".



9) ¿Qué nombres están en juego?



Muchas de las donaciones efectuadas por el PAN involucran a diputados y representantes de corregimiento del pasado quinquenio y a otros diputados que fueron reelectos para este nuevo periodo. La mayoría de los funcionarios involucrados militan en Cambio Democrático y Molirena, pero también se mencionan a miembros del Partido Revolucionario Democrático y del Partido Panameñista.

10) ¿Tiene aún el PAN proyectos por ejecutar?

Sí. Stanziola dice que en la actualidad el Programa de Ayuda Nacional tiene "más de 800 proyectos andando".

 

 

 

Video rueda de prensa completa del director del PAN, Rafael Stanziola Parte I

Parte II



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más