Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Richard Attenborough, de Chaplin a Gandhi

Pocos directores son además actores. Hay casos recientes como Woody Allen, Mel Gibson, Jodie Foster o Quentin Tarantino, pero tampoco hay muchos ejemplos que ostentar.

Richard Attenborough, que murió el domingo 24 de agosto a los 90 años, pertenecía a ese grupo selecto de artistas que igual estaba delante o detrás de las cámaras.

Fue más intérprete que realizador este ganador de dos premios Oscar, pues como actor participó en 71 películas (entre el cine y la televisión) como en Jurassick Park, Doctor Dolittle, The Sand Pebbles, y Miracle on 34th Street.

Mientras que como cineasta tuvo a su cargo 12 largometrajes. En ese renglón se debatía entre contar historias de figuras sobresalientes y explorar los fragores de los conflictos bélicos.

Es recordado por rodar los dramas biográficos Búho gris (1999, sobre Archie Belaney), En el amor y en la guerra (1997, sobre Ernest Hemingway), Tierras de penumbra (1993, sobre C.S. Lewis), Chaplin (1992, sobre Charlie Chaplin), Grita libertad (1987), Gandhi (1982, sobre Mahatma Gandhi) y El joven Winston (1972, sobre Winston Churchill).

Aunque inspiraba tanta ternura, los disparos y las bombas también fueron sus temas predilectos, al acercarse a la Primera Guerra Mundial en Oh, qué guerra tan bonita (1969) y a la Segunda Guerra Mundial con Un puente lejano (1977).

¿Prefieren al Richard Attenborough director o al actor? ¿Cuál es tú película favorita de Richard Attenborough?



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más