Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Rompiendo la ola’ estuvo en el Chicago Latino Film Festival

‘Rompiendo  la ola’ estuvo en el Chicago Latino Film Festival

El documental panameño Rompiendo la ola, de la directora Annie Canavaggio, participó recientemente en el Chicago Latino Film Festival  (Estados Unidos).

“En 2014 fuimos aceptados en el Chicago Latino Film Festival, pero elegimos el Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) para estrenar a nivel mundial. También fuimos aceptados en el Festival de Cine de Málaga (España) y declinamos por la misma razón”, explica Annie Canavaggio.

Este largometraje se proyectó en Chicago los pasados 10 y 11 de abril “y fue un gran éxito entre los espectadores. Me dicen que la gente salió muy emocionada”, agrega.

“La verdad es que tenía otros compromisos ya definidos y no podía ausentarme de Panamá”, detalla Canavaggio sobre su ausencia en el evento fílmico anual en Chicago.

En su opinión, estar en este evento es clave porque es “un festival muy reconocido en Estados Unidos. Y representa entrar al mercado estadounidense”.

Rompiendo la ola gira en torno a Oli (Jean Carlos Camarena), Cholito (José Alejandro Camarena) y Deivis Godoy, todos amantes del surf y que encuentran en la playa de Santa Catalina su hogar.

Esta directora, en una entrevista previa con este periódico, compartió que admira de los surfistas “su amor a la naturaleza, su capacidad para fluir con las olas y el clima. Su capacidad para ver la vida aquí y ahora. Su capacidad para ser totales en cada una de sus acciones”.

OTRAS CITAS

Rompiendo la ola también participó en el Newport Beach Film Festival (Estados Unidos) y en el Toudo e Verdade (Brasil).

De igual manera asistió al Festival Internacional de Cine de Varsovia, que es “uno de los más reconocidos a nivel mundial, es lo que le llamamos clase A junto al de Berlín, Cannes, Venecia, Sundance, Tribeca, etc.”.

Por otro lado, la película “está en la preselección de este año en la sección en competencia de la categoría Documental en los Premios Platinos, que se llevarán a cabo en España en el mes de julio”, confirma Annie Canavaggio.

+info

La odisea de hacer cine en Iberoamérica'La isla mínima': dos España, en una misma película

IFF PANAMÁ

Sobre el Festival Internacional de Cine de Panamá  (IFF Panamá), que acabó el pasado 15 de abril, opina que “se está volviendo, si no lo es ya, uno de los festivales líderes de la región latinoamericana. Los seleccionados ya lo están considerando antes de los clásicos como Guadalajara (México), Bafici (Argentina), Cartagena (Colombia) y México D.F.”.

“Esto lo vemos cada año en la calidad de las películas que seleccionan y la calidad de invitados que asisten al festival”, añade Canavaggio.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más