Homenaje a Changmarín
Por Dimas Lidio Pitty
1
En un campo, de la gleba, humilde y pobre nacido, Changmarín siempre ha sabido que sólo el trabajo eleva. Y su vida limpia es prueba de entrega a los ideales y de combate a los males que al hombre dan sufrimiento hoy honramos su talento y sus letras, por cabales. 2 Oriundo de Los Leones, en la tierra veragüense, con estudio afronta y vence yerros y supersticiones. Firme, sin genuflexiones, rechaza la intolerancia y su pluma, con prestancia, denuncia la explotación del obrero y la ambición del burgués y su jactancia. 3 Cárcel y persecuciones con los años conoció y duro exilio vivió, bajo otras constelaciones. Mas, fiel a sus convicciones, a su suelo y a su gente, fue patriota diligente en luchas liberadoras y su arte, a todas horas, es muestra de lo que siente. 4 En el cuento, en la novela, en la décima, en pintura, Changmarín, con donosura, su corazón nos revela. Y su amor al pueblo vuela, como gaviota o paloma, en el canto, en la saloma que desgrana el campesino cuando avanza en su camino y el miedo al futuro doma. 5 Artista del pueblo, artista del monte y de la ciudad, su divisa es la igualdad, sin predominio clasista. Militante pacifista en un tiempo belicoso, ve en la paz ventura y gozo, para su patria y el mundo; y es su orgullo más profundo ser del pueblo laborioso.
Potrerillos, 25 de abril de 2006
--------------------------------
Ideas extrañas
Por Dimas Lidio Pitty
A Carlos Francisco Changmarín, en sus limpios ochenta y siete años
“Las ideas sólo son exóticas para el que no tiene ideas”: Luis Cardoza yAragón
Libros pisoteados, destrozados, quemados,
para extirpar ideas extrañas.
Nombres proscritos:
Marx, Engels, Lenin, Trotsky, Gramsci, Gandhi, Mao, King, el Che…
Nadie debe mencionarlos
ni tampoco invocar al Jesús del amor, la fraternidad y la pobreza.
Palabras nefandas:
explotación, libertad, revolución, dignidad, justicia.
Sin embargo,
aunque las páginas desaparezcan,
por el agua, por el fuego, por el odio,
las ideas están en el aire,
en la luz de los días,
en la mente y en los hechos de millones de personas.
Por eso importa poco que hoy estés en esta celda,
excluido,
sin ver el cielo
ni poder hablar con nadie.
Aunque destruyan todos los libros
y te mantengan aislado para siempre,
las ideas y la razón nutren tu sangre
y los que sufren y luchan cada día,
en todas partes,
están contigo.
Y así será hasta el final.
Hasta el futuro.
Potrerillos, 16 de mayo de 2009
---------------------------------------------
Al maestro Changmarín
Por Marino Jaén Sánchez
Al excelente escritor,
al extraordinario poeta,
que todo el mundo respeta,
hoy le canto con fervor.
Para mí fue un gran honor,
y satisfacción sin fin,
conocer a un paladín,
de nuestra soberanía,
le rendimos pleitesía,
al maestro Changmarín.
II
Formador de formadores,
en nuestra hermosa nación,
forjando la profesión,
de muchos educadores.
También inculca valores,
a enseñar con mucho esmero;
un campesino cimero,
que conoce bien las jaguas,
Changmarín, el de Veraguas,
un patriota verdadero.
III
Obrero en nuestro Canal,
cuando ondeaba otra bandera,
él sufrió sobremanera,
el enclave colonial.
Dirigente sindical,
periodista, locutor,
es fotógrafo y pintor,
consumado folclorista,
es cuentista, novelista;
su estilo es de lo mejor.
IV
Ha sido galardonado,
en toda su trayectoria,
desde que tengo memoria,
su nombre es muy mencionado.
Está siendo homenajeado,
con un programa especial,
celebrando un festival,
en este cuarto Perote,
con premios hasta el cogote,
este hombre es excepcional.
Santo Domingo, Las Tablas, 7/II/09