Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


'Los Vengadores, la era de Ultrón': los superhéroes están de vuelta

'Los Vengadores, la era de Ultrón': los superhéroes están de vuelta

Los Vengadores: la era de Ultrón, al igual que el resto de las películas basadas en los siempre interesantes héroes de la compañía Marvel, está elaborada para el disfrute de los admiradores de los cómics y para aquellos que adoran las películas de aventuras.

Gracias a la influencia de sagas como las de Batman (curiosamente de su archienemigo D.C. Comics), tanto las de Tim Burton como las de Christopher Nolan, el llamado subgénero de los superhéroes, además, debe tener un substrato dramático, lo que ha motivado para que sea visto con ojos de respeto por los académicos e historiadores.

Ese lado de dolores, conflictos y debilidades no es complicado para unos hombres y mujeres que poseen poderes fuera de lo común y que para ellos esos dones no siempre son una ventaja sino más bien una carga, algo que los hermana a los personajes del teatro griego y a los pensados por William Shakespeare.

El director Joss Whedon le ha dado a las dos entregas de Los Vengadores coherencia y equilibrio, dos virtudes importantes para películas que supuestamente están hechas para el ocio pleno y llano.

No es fácil elaborar un largometraje de estructura coral (de más de un protagonista) y dejar en una buena posición y contentos, a tanto personaje y a tanto actor que los encarna, y de paso, esa satisfacción también lograr cautivar al espectador. Esto lo ha conseguido Whedon con ambas entregas de Los Vengadores.

En la industria madre de los mayores blockbuster de la historia del cine (término que suena cada vez más a añejo por el cierre de las cadenas de alquiler y venta de dvd) son las películas de Marvel y D.C. Comics las que siempre van más allá a la hora de lo espectacular y esta segunda parte de Los Vengadores supera a su antecesora en ese renglón.

Las escenas de acción de Los Vengadores: la era de Ultrón están bien construidas, y una vez más, están elaboradas con tal intensidad, para que de esa manera todos los héroes brillen por igual, aunque en esta ocasión la trama sí se centra mucho en el desarrollo de algunos de sus personajes en particular.

Se nota que Joss Whedon tiene claro cómo desea mostrar ese universo que va del fantástico y pasa por la ciencia ficción con una soltura increíble.

Claro, se supone que debe ser así, que uno se crea lo que está viendo en la pantalla grande, pero ocurre que no siempre eso se da porque hay ocasiones en que la audiencia siente que le están tomando el pelo, como se dio en producciones sobre superhéroes como las firmadas por artesanos del lente, para no decirles criminales de la cámara, como Joel Schumacher, Jeannot Szwarc, Mark Neveldine, Brian Taylor, Bradford May, Kenneth Johnson y un largo, etc.

Los parlamentos más graciosos, sarcásticos, irónicos y los que tienen más dosis de humor autorreferencial de Los Vengadores: la era de Ultrón van por cuenta de Iron Man y Hulk, los que se roban la alegría de la fiesta, más uno que otro buen diálogo de Thor y compañía limitada.

Mientras que Ojo de Halcón y Viuda Negra también tienen su espacio para ir creciendo e ir coqueteando con la posibilidad que en un futuro ambos sean estrellas de sus propios filmes.

Uno muestra su lado familiar (un tipo tierno, quién lo diría) y a ella la vemos en un conflicto de amor imposible con el hombre que se pone verde y grande cuando se enoja (sí, la niña en el fondo es una romántica).

Como es ya obligación en las sagas de la Marvel, dentro del argumento hay guiños para los más geek, tanto para aquellos que han visto, más de una vez, las producciones anteriores de estos superhéroes (de Iron Man a El soldado de invierno) y para los consumidores de los cómics.

Es divertido ver cómo este sector disfruta los mensajes ocultos que el resto de los mortales de la platea no tiene idea por dónde va tabla. Esa es una de las características de estas películas, su capacidad de tener más de una capa de contenido.

Ahora viene un pero. Los Vengadores: la era de Ultrón cae en cierta irregularidad cuando se quiere tomar demasiado en serio, pensando Joss Whedon que tiene la fortaleza de Christopher Nolan y eso no es posible.

Entiendo que Whedon quiere aprovecharse que en la primera ya explicó lo necesario a los menos versados en la materia, y ahora quiere ahondar en ese mundo que tiene tantas ramificaciones coherentemente elaboradas.

Esa es una decisión audaz, pero no es viable al 100% porque la atención decae un tanto y es cuando uno siente los 141 minutos de esta película.

Igual, siempre es un placer ver en un mismo largometraje al Capitán América (Chris Evans), Thor (Chris Hemsworth), Iron Man (Robert Downey Jr.), Hulk (Mark Ruffalo), Viuda Negra (Scarlett Johansson) y Ojo de Halcón (Jeremy Renner). Y no solo verlos trabajar por separado y en grupo, sino que además las coreografías de batallas que ofrece Joss Whedon son tan emocionantes y delirantes que parecen sacadas del cómic que fue el primer espacio donde estos seres cobraron vida.

¿Cuál de las dos entregas de Los Vengadores les agradó más? ¿Cuál es su personaje de la Marvel favorito?



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más
  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más