Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


AcampaDoc espera propuestas iberoamericanas

Este proyecto anual de cine documental está en la búsqueda de nuevas propuestas iberoamericanas.

AcampaDoc espera propuestas iberoamericanas

Se aprende en el campo, literalmente. La Villa de Los Santos es el laboratorio de ideas, propuestas y miradas destinadas a alojarse en la tienda del Campamento y Festival Internacional de Cine Documental, AcampaDoc.

El evento, que este año tendrá lugar del 4 al 17 de octubre, se enmarcará en el tema “Agricultura campesina, tradición y desafíos” y está en busca de propuestas. Serán 10 las que se elijan para un largometraje y 20 para cortometrajes.

“Nuestra formación está dirigida a una nueva generación de realizadores de cine documental, así como jóvenes del sector audiovisual iberoamericano, interesados en la adquisición de habilidades prácticas en un entorno de colaboración intercultural”, explica Irina Ruiz Figueroa, directora de AcampaDoc.

El evento se desarrolla en tres actividades: una residencia de largometraje, cuyo tema es libre; un campamento con el tema central del festival, y la proyección de obras de cortometrajes, largometrajes y animación documental.

Las tres convocatorias están abiertas y en la página web acampadoc.com se pueden encontrar los formularios. La fecha de cierre para el campamento y la residencia es el 1 de julio, y para inscribir obras al festival, el 10 de julio.

Las becas que reciban las propuestas elegidas serán completas, incluyen clases presenciales, talleres, conversatorios, asesorías, horas prácticas, materiales, hospedaje, alimentación, acceso a las proyecciones del festival, y la integración a una red de documentalistas iberoamericanos con más de 100 miembros.

Uno de los principales logros de la actividad, nacida en 2011, según Ruiz Figueroa, es la “descentralización y democratización del acceso al cine documental en regiones de Panamá”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más
  • 05:00 Logística es nuestra fortaleza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más