Un carrito de la compra con un pequeño motor o un drone preparado para extinguir incendios son algunos de los 99 proyectos para resolver problemas cotidianos incluidos en la primera exposición temporal del Museo del Diseño de Barcelona, "Diseño para vivir", que se inauguró esta semana.
La directora del museo, Pilar Vélez, explicó que la exposición quiere mostrar el papel clave que puede jugar el diseño al buscar soluciones a problemas cotidianos para mejorar el bienestar de los ciudadanos de todos los contextos.
La exposición está dividida en seis ámbitos: conectar, educar, curar, proteger, accesibilidad y sostenibilidad.
Hay diseño para cuidar como palos de suero de un hospital infantil que se transforman en un patinete, gafas universales que contienen un líquido entre los cristales que hace que se adapten a cualquier graduación, o una cuchara para enfermos de párkinson.
También se expone piezas para la accesibilidad y sostenibilidad como una noria para jugar que sirve para extraer agua de un pozo mientras los niños se divierten, o un sistema de filtrado de uso personal que elimina hasta el 99 % de los parásitos para personas de zonas donde la calidad del agua no está garantizada.
Entre los objetos de protección destacan una silla antiterremotos, un prototipo que esconde debajo un casco que cuando se coloca el respaldo hace de capa protectora.
Destaca también una lavadora de pedales, un dosificador para jarabe infantil con forma de elefante, y otras piezas que ponen de manifiesto que la estética no es siempre lo más importante.
Un generador eólico para entorno urbano, ayudas para abrir latas para personas con discapacidad, o pañales con detectores de orina y su composición son otros de los objetos que se exponen.
Exponen 99 proyectos que hacen la vida más fácil
La exposición quiere mostrar el papel clave que puede jugar el diseño al buscar soluciones a problemas cotidianos.
19 feb 2015 - 08:38 PM