Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exponen 99 proyectos que hacen la vida más fácil

La exposición quiere mostrar el papel clave que puede jugar el diseño al buscar soluciones a problemas cotidianos.

Exponen 99 proyectos que hacen la vida más fácil

Un carrito de la compra con un pequeño motor o un drone preparado para extinguir incendios son algunos de los 99 proyectos para resolver problemas cotidianos incluidos en la primera exposición temporal del Museo del Diseño de Barcelona, "Diseño para vivir", que se inauguró esta semana.

La directora del museo, Pilar Vélez, explicó que la exposición quiere mostrar el papel clave que puede jugar el diseño al buscar soluciones a problemas cotidianos para mejorar el bienestar de los ciudadanos de todos los contextos.

La exposición está dividida en seis ámbitos: conectar, educar, curar, proteger, accesibilidad y sostenibilidad.

Hay diseño para cuidar como palos de suero de un hospital infantil que se transforman en un patinete, gafas universales que contienen un líquido entre los cristales que hace que se adapten a cualquier graduación, o una cuchara para enfermos de párkinson.

También se expone piezas para la accesibilidad y sostenibilidad como una noria para jugar que sirve para extraer agua de un pozo mientras los niños se divierten, o un sistema de filtrado de uso personal que elimina hasta el 99 % de los parásitos para personas de zonas donde la calidad del agua no está garantizada.

Entre los objetos de protección destacan una silla antiterremotos, un prototipo que esconde debajo un casco que cuando se coloca el respaldo hace de capa protectora.

Destaca también una lavadora de pedales, un dosificador para jarabe infantil con forma de elefante, y otras piezas que ponen de manifiesto que la estética no es siempre lo más importante.

Un generador eólico para entorno urbano, ayudas para abrir latas para personas con discapacidad, o pañales con detectores de orina y su composición son otros de los objetos que se exponen.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más