Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Libros revelan una Fallaci inédita

La periodista y escritora, sobre cuya vida se prepara un filme de ficción, es la protagonista exclusiva del momento en materia editorial ya que también se lanza un libro de fotografías.

Libros revelan una Fallaci inédita


ROMA. (ANSA).- El talento inagotable de la periodista italiana Oriana Fallaci es revalorizado a través de entrevistas, filmaciones, textos y fotos inéditos reunidos en dos libros que saldrán a la venta en septiembre, en coincidencia con el quinto aniversario de su muerte.

"Tengo callos en la punta de los dedos a fuerza de escribir a máquina. Los porteros los tienen en las palmas de las manos, yo en la punta de los dedos. Y me gustan. Bellos, duros. Si me lastimo allí, no siento nada", escribía la aguerrida periodista, que falleció el 15 de septiembre de 2006.

La determinación y la energía de Falacci vuelven a primer plano en Entrevista con Oriana, un libro acompañado de un DVD, editado por Rizzoli Bur Senza Filtro.

Entre los hallazgos más raros, el DVD incluye una filmación de 1961 en la que Ugo Zatterin, uno de los padres del periodismo televisivo italiano, se burla de Oriana mientras presenta El sexo inútil, un libro sorprendente sobre el mundo femenino.

La periodista y escritora -sobre cuya vida la RAI prepara un filme de ficción producido por Fandango- es la protagonista exclusiva del momento en materia editorial ya que también se lanza un libro de fotografías: Oriana Fallaci en Nueva York. Allí el fotógrafo Gianni Minischetti hace "dialogar" con una magia inusual a Fallaci y la Gran Manzana.

El 15 de septiembre volverá, además, a las librerías italianas La rabia y el orgullo, en ocasión de cumplirse 10 años del ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas, en Estados Unidos.

"Entrevista con Oriana" recorre la vida y la carrera de una de las periodistas más reconocidas en el mundo. No sólo a través de los textos sino también del documental Más allá de la rabia y el orgullo, producido por Giovanni Minoli, y de una serie de filmaciones inéditas. Entre ellas, las primeras entrevistas, los reportajes políticos que realizó en Vietnam y Beirut, el descubrimiento y la batalla contra el cáncer que padecía, todas imágenes que muestran el perfil de una gran periodista, pero también de una gran mujer.

En los contenidos "extra" del libro y del DVD están las entrevistas más famosas en las que Fallaci relata los nuevos desafíos y los libros que la absorbían, como aquella charla de 1965 en la que habla del período que había pasado en la NASA. También se incluyen testimonios excepcionales de personajes como el periodista Ferruccio de Bortoli -actual director del diario Corriere della Sera-; el veterano escritor Furio Colombo -conocido como "el maestro de periodistas"- y la periodista iraní -corresponsal de la cadena estadounidense CNN durante 23 años y actual estrella de ABC News- Christiane Amanpour. "Ella, combatiente irreductible, amaba vivir contra la corriente. Pero sola", dice Bortoli de Fallaci.

Tampoco faltan testimonios de quienes conocieron profundamente a la periodista italiana, como monseñor Salvatore Fisichella; Francois Pelou, corresponsal de la agencia de noticias France Presse, quien durante ocho años fue su compañero y amigo e inspiró Carta a un niño que nunca nació, y la periodista belga Christine Ockrent. Minischetti, quien conoció a Oriana durante un reportaje de guerra y se convirtió en su amigo eterno, muestra en sus fotos a una Fallaci inédita en una Nueva York plena de humanidad y en imágenes robadas a su privacidad en su casa-refugio, en 1991, la última vez que la periodista aceptó posar para la cámara. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:50 Licitación de cerro Patacón tomará dos años, mientras tanto sigue en proceso de rescate Leer más
  • 19:18 Embarcación naufraga con 21 personas a bordo en Guna Yala  Leer más
  • 18:59 El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico Leer más
  • 16:18 Coalición Vamos celebra su primera asamblea general para definir su estructura Leer más
  • 15:53 Empieza el traslado de 596 educadores a regiones apartadas del país Leer más
  • 14:14 El último rehén liberado por Hamás, el beduino Hisham al Sayed, ya está en Israel Leer más
  • 13:51 Escasez de papa nacional preocupa a consumidores: ¿qué está pasando? Leer más
  • 13:49 Israel liberará a 620 palestinos, entre ellos el que más tiempo lleva en prisión Leer más
  • 13:04 La peligrosa estrategia global de Trump  Leer más
  • 12:51 Panamá alcanzó un total de 2.47 millones de visitantes hasta noviembre Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los precios de los combustibles a una semana del Carnaval. Leer más
  • Pacientes de la CSS deberán pagar por sus medicinas en farmacias del Minsa. Leer más
  • Trump insiste en su amenaza de querer recuperar el Canal de Panamá. Leer más
  • Se reactiva la licitación de $59.3 millones para el internet en las escuelas, aunque el Meduca no atendió 2 recomendaciones. Leer más
  • Autoridades buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una estudiante en Arraiján. Leer más
  • Tribunal revoca detención de conductor que transportaba a migrantes venezolanos. Leer más
  • La directiva del Canal aprobó los fondos para construir el embalse de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más