Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Unesco, preocupada por degradación del pecio del galeón ‘San José’ en Panamá

El navío español naufragó el 17 de junio de 1631.

Unesco, preocupada por degradación del pecio del galeón ‘San José’ en Panamá

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) manifestó este viernes 11 de diciembre de 2015 su “preocupación” por la “degradación” del pecio del “San José”, galeón que naufragó en el siglo XVII y se encuentra en aguas territoriales de Panamá.



“La explotación comercial del pecio del ‘San José’ (...) no responde a criterios científicos y causó importantes daños a este sitio arqueológico subacuático, según las conclusiones de un informe de la Unesco emitido tras una misión de expertos efectuada en el archipiélago de Las Perlas”, indicó un comunicado de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.



La Unesco envió este año, a pedido del gobierno de Panamá, dos misiones de expertos al sitio “para evaluar las acciones llevadas a cabo desde 2003 en el marco de la explotación comercial del galeón español”.



“La metodología de relevamiento arqueológico no se ha efectuado con los estándares actuales en materia de práctica profesional arqueológica”, indicó la organización con sede en París, señalando que “el uso de deflectores de hélices, que generan potentes chorros de agua, ha removido sedimentos y excavado el sitio, lo cual impide una futura documentación precisa del mismo”.



El comunicado agrega que “algunas piezas presentadas por la empresa a cargo de la explotación del sitio como procedentes del ‘San José’ parecen posteriores al naufragio del galeón” y que las autoridades panameñas decomisaron en julio de 2015 “objetos procedentes de excavaciones que estaban a punto de ser exportados ilegalmente”.



Los expertos de la organización “condenan también el enfoque puramente mercantil del proyecto, que se focalizó únicamente en la búsqueda de bienes de valor comercial, y recomiendan que cualquier actividad relacionada con el patrimonio subacuático que se emprenda sea conforme a los principios de la Convención de la Unesco” sobre ese patrimonio.



“El ‘San José’, un navío español construido en 1611, zarpó del puerto del Callao rumbo a Panamá. El 17 de junio de 1631, naufragó tras rozar con un bajío. Llevaba a bordo un importante cargamento de oro y plata”, recordó la Unesco.

+info

Unesco evaluará galeón San JoséEspaña elogia finalización de contrato para explotar galeónSan José, el codiciado galeón es objeto de polémicaSantos anunció el hallazgo de galeón hundido con cargamento de oro



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más