Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alonso Edward, abanderado de Panamá para Río 2016

Alonso Edward, abanderado de Panamá para Río 2016

El velocista panameño Alonso Edward fue seleccionado como el abanderado de la delegación de Panamá quién participará en los Juegos Olímpicos que se realizarán del 5 al 21 de agosto, en Río de Janeiro, Brasil.

+info

El panameño Alonso Edward se impone en la pista de MónacoEileen Grench irá a los Juegos Olímpicos de Río de JaneiroCrespo y Far se suman a la lista de olímpicos para Río 2016Incentivo de 50 mil dólares por ganar el oro en Río 2016

La selección de Edward se realizó este sábado 15 de julio en las instalaciones del Comité Olímpico de Panamá donde se llevó a cabo una Asamblea General para aprobar la delegación panameña a la cita olímpica.

En la asamblea Edward (atletismo) recibió 20 votos, mientras que Eileen Grench (Esgrima) y Edgar Crespo (Natación) un voto cada uno.

Panamá estará representada con 10 atletas en 7 deportes y la embajada total será de unas 20 personas entre delegados y entrenadores.

El jefe de misión será Marco Ostrander y los temas médicos serán manejados por Luis Carrión.

Camilo Amado, presidente del Comité Olímpico de Panamá fue el encargado de guiar la asamblea en la que también se aprobó el reglamento de la Comisión de Atletas.

El Comité Olímpico de Panamá informó que se pidió cita a la Presidencia de la República para el 25 de julio para la entrega de la bandera. Además, se espera que el propio Edward esté en Panamá para ese día.

Los otros siete atletas que defenderán los colores patrios en la cita olímpica son: Isabella Amado (gimnasia), Yvette Lewis (atletismo), Carolena Carstens (taekwondo), David Muñoz (tiro), Atheyna Bylon (boxeo), María Fernanda Far (natación) y Jorge Castelblanco (atletismo).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más