Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Banco de Inglaterra: empiezan a materializarse riesgos del 'brexit'

Banco de Inglaterra: empiezan a materializarse riesgos del 'brexit'

Las amenazas a la estabilidad financiera del Reino Unido provocadas por el Brexit "empezaron a manifestarse", dijo este martes el Banco de Inglaterra (BoE), anunciando una suavización de las reglas de financiación de los bancos para alentar los préstamos.

+info

Británicos contrarios al 'brexit' se toman las callesTheresa May es la favorita para guiar al Reino Unido fuera de la UELíderes de la UE dan un breve respiro a Cameron para notificar el Brexit

"Hay evidencias de que algunos riesgos empezaron a manifestarse. La actual perspectiva para la estabilidad financiera del Reino Unido es desafiante", dijo el Comité de política financiera (FPC) del Banco central, en su informe bianual de estabilidad financiera.

Este informe es el primero tras el referéndum del 23 de junio en que los británicos votaron a favor de abandonar la Unión Europea, ignorando las advertencias del propio Banco de Inglaterra o del Fondo Monetario Internacional, entre otros.

El Comité de política financiera (FPC) de la institución decidió rebajar los fondos que los bancos deben salvaguardar para afrontar turbulencias, con el propósito de que destinen el dinero liberado a engrasar la economía.

Las medidas deberían servir para que se destinen unos 197 mil 240 de dólares adicionales a préstamos a los hogares y las empresas.

Para conseguirlo, el BoE redujo de 0.5% a 0% el colchón financiero que se exige a los bancos para contingencias.

La institución consideró que, pese a la fuerte depreciación de la libra y las acciones de los bancos, el sector financiero se está mostrando de momento sólido.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  •  ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  •  En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  •  Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  •  Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  •  El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  •  Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  •  Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más