Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Bill Clinton recorre el parque eólico construido en Coclé

El parque eólico Laudato Si, con una inversión de $436 millones, es el más grande de la región.El gerente de Etesa informó que los precios de la energía "van a empezar a mejorar" en 2018.

Bill Clinton recorre el parque eólico construido en Coclé

El expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, hizo un recorrido este martes, 10 de noviembre, el parque eólico de Coclé junto a representantes de la empresa de InterEnergy Holdings y autoridades gubernamentales. 

+info

Expresidente de EU Bill Clinton visitará Panamá el 10 de noviembre

Clinton, con sombrero Panamá Hat, jeans y suéter, ofreció un breve discurso en el que resaltó la importancia de la energía eólica en el mundo. 

"Primero que nada quiero agradecer a [Víctor] Urrutia por estar aquí y al gobernador por recibirme y decirme que soy el primer presidente de Estados Unidos en visitar este lugar. Me siento honrado", dijo. 

"Es muy importante que la gente de Panamá y de Centroamérica saque un mensaje simple de esto: esta región del mundo es muy vulnerable al cambio climático, a que aumenten los niveles de los océanos y mayores tormentas. Pero también es de las regiones del mundo que se beneficiará más económicamente por cambiar la manera en que producimos y consumimos energía", destacó Clinton. 

En tanto, Iván Barría, gerente de Etesa, dijo que ya se otorgaron dos licencias para este tipo de proyectos y que están en proceso de construcción. 

En tanto, Rolando González Bunster, presidente y CEO de InterEnergy Holdings, presentó los resultados sociales y ambientales obtenidos durante los primeros meses de operación de la segunda y tercera fase del parque eólico.



Una vez concluyan esos proyectos, más los que se han entregado, "Panamá contará con cerca de 550 megavatios instalados de energía eólica".

Destacó que gracias a este parque, para el año 2016 no habrá racionamiento. "Nuestro principal compromiso era arreglar el suministro de energía y lo hicimos. Ahora a los procesos: van a empezar a mejorar hacia 2018-2019, que es cuando entrarán plantas más eficientes", sostuvo Barría. 

Asimismo, subrayó que la línea 3 de transmisión se está construyendo y en diciembre empezarán a poner conductores para terminar de entregarla en octubre de 2016.

"Lo que estamos empezando a diseñar y contratar es la línea 4, que será la primera que irá por el Atlántico y nos va a dar una redundancia que no tenemos ahora mismo", añadió el funcionario. 

En tanto, Rolando González Bunster, presidente y CEO de Interenergy Holdings, presentó los resultados sociales y ambientales obtenidos durante los primeros meses de operación de la segunda y tercera fase del parque eólico.

El parque eólico Laudato Si, con una inversión de $436 millones, es el más grande de la región y permite la incorporación de energía limpia a la matriz energética del país, la cual es amigable con el ambiente, ya que reduce las huellas de carbono, informó UEP Penonomé II, S.A., empresa del grupo InterEnergy Holdings, a través de un comunicado. 

 

 

 

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más