Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exportarán 22 contenedores de banano por semana a Europa y Oceanía

La cooperativa bocatoreña espera facturar $11.1 millones este año con los envíos de banano a Europa y Nueva Zelanda.

Exportarán 22 contenedores de banano por  semana a Europa y Oceanía

Al paladar europeo parece gustarle cada día más el banano que llega desde el Atlántico panameño: la Cooperativa Bananera del Atlántico (Cobana) proyecta que la facturación en 2016 será 1.1% mayor al registro de 2015.

Si no surge ningún contratiempo que afecte la cosecha del banano, cuya siembra se realiza en 550 hectáreas en Changuinola, provincia de Bocas del Toro, Cobana espera despachar 22 contenedores por semana hacia el mercado europeo y el neozelandés.

A razón de $9.75 por caja colada en puerto, y teniendo en cuenta que en cada contenedor se despachan mil 80 de ellas, a final de año la facturación será de unos $11.1 millones.

Esta cifra supera en un 11% los $10 millones registrados en 2015 y en 23% los $9 millones en 2014.

Chito Quintero, uno de los fundadores de la cooperativa, afirmó que para este año ya se tiene vendido el 100% de la producción: 40% a la importadora y distribuidora inglesa Fyffes y el resto a la holandesa Agrofair.

“Nuestro producto llega a Suiza, Alemania, Inglaterra, Italia y Nueva Zelanda”, apuntó Quintero.

Para aumentar el volumen de producción, Quintero señaló que el personal de la cooperativa, compuesto por 500 personas, trabaja en mejoras a la semilla.

Al margen de que la exportación de Cobana ha registrado un sostenido aumento en los últimos años, los envíos al extranjero de esta fruta a nivel nacional marcaron una caída de 8.5% en febrero pasado, frente al mismo mes de 2015.

Sin embargo, en el acumulado de enero y febrero frente al mismo lapso del año pasado el comportamiento fue positivo. De $13.47 millones aumentó 3.8%, hasta $13.99 millones.

Así lo revela información de la Contraloría General de la República, que además detalla que la exportación de banano registró un alza de 3.3% de 2014 a 2015, al pasar de $92.8 millones a $95.9 millones.

En este lapso, el banano, el melón y el ganado vacuno en pie fueron los únicos rubros que registraron aumentos de un año a otro en la cartera exportadora del país.

En este sentido, las exportaciones del país cerraron 2015 con cifras positivas frente a 2014. La contracción fue de 14.5%, al caer de $817.2 millones a $695.7 millones.

Empero, el inicio de este año sugiere una leve mejoría. En enero y febrero se exportaron bienes por $186.9 millones, que supera en 13.5% los $164.7 millones del mismo período de 2015.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más