Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cristina Fernández: con la austeridad, Argentina 'explotó por los aires'

"Lo que quiero decir aquí en Europa, donde escucho que se aplican recetas de ajustes y restricción al consumo, es que en nuestro país esas recetas ya fueron aplicadas y con pésimo resultado", dijo la presidenta argentina en su discurso tras recibir un premio de la FAO por reducir el hambre en Argentina por debajo del 5%.

Cristina Fernández: con la austeridad, Argentina 'explotó por los aires'

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, afirmó hoy en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de Roma que con las políticas de austeridad que aplica Europa, Argentina "explotó por los aires".

"Lo que quiero decir aquí en Europa, donde escucho que se aplican recetas de ajustes y restricción al consumo, es que en nuestro país esas recetas ya fueron aplicadas y con pésimo resultado", dijo la presidenta argentina en su discurso tras recibir un premio de la FAO por reducir el hambre en Argentina por debajo del 5%.

"Tan pésimo (fue el resultado de las políticas de recortes) -continuó- que el nivel de endeudamiento explotó por los aires y el país explotó por los aires y llegamos a tener cinco presidentes en una semana".

Se refirió a la crisis que vivió Argentina a principios del 2000 y que, añadió, abordó el expresidente Néstor Kirchner, marido de Cristina Fernández fallecido en 2010, con una apuesta por el crecimiento y una negociación de la deuda.

"Cuando Néstor Kirchner abordó este tema, tan candente hoy en Europa en muchos países, dijo que nos dejaran crecer, que Íbamos a pagar pero nos haríamos cargo de una parte de la deuda y la otra la tomarían aquellos que habían prestado a Argentina con tasas exorbitantes", aseguró.

"Cuando se presta a alguien con tasas usurarias, se debe saber que no se lo van a devolver y (...) debe saber que está corriendo un riesgo", añadió. Defendió la política económica seguida entonces por Argentina basada en asumir "una parte de la deuda y que la otra fuera a cargo de quienes habían hecho mal las cosas con el monitorio del propio Fondo Monetario Internacional", dijo.

Sobre este organismo, comentó que "debería cuidar de los países, no solamente para que no hagan políticas populistas sino también para que no se endeuden exorbitantemente y pongan en peligro la seguridad alimentaria e institucional de los países".

La presidenta argentina señaló que los avances de su país para combatir el hambre se deben a "políticas activas, políticas sociales y programas sociales articulados conjuntamente con políticas de producción y tecnología".



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  •  Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  •  El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  •  Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  •  El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  •  Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  •  Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más
  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más