Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Delegados de 30 países participan en Panama Maritime XIII

Delegados de 30 países  participan en Panama Maritime XIII

En vísperas de que el próximo miércoles transite el buque Neopanamax número 1,000 por la vía ampliada del Canal de Panamá, este lunes 13 de marzo, dio inicio a la conferencia bianual Panama Maritime XIII, que reúne en el país a dirigentes y ejecutivos de la industria marítima mundial.

El objetivo es analizar y debatir sobre los diversos desafíos que enfrenta el sector para mantenerse competitivo.

Durante 48 horas, Panamá alberga a cerca de 300 delegados de 30 países con la celebración de los 100 años de la creación del Registro de Naves de Panamá y la credencial de ser el país con mayor registro de embarcaciones –8 mil 49–, con más de 222 millones de toneladas.

"El reto es seguir siendo el número uno con un servicio de calidad y eficiente, y cumpliendo con las normativas de seguridad de navegación, protección del medioambiente marítimo, y el respeto de los derechos laborales de los trabajadores de la mar", afirmó Jorge Barakat, administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Para lograrlo, continuó el funcionario, la AMP se encuentra en conversaciones con la Autoridad del Canal de Panamá y los operadores portuarios para establecer incentivos económicos que atraigan a más embarcaciones a la vía interoceánica. "Son incentivos para quien utilice un puerto panameño, y así algún tipo de prioridad en el mismo tránsito del Canal".

Algunos de los temas que se analizarán durante los dos días de conferencias van desde los retos en el financiamiento a las navieras, el impacto que tendrá la llamada cuarta revolución industrial en el sector, hasta el futuro –ya presente– negocio del tránsito de gas natural licuado y la caída de importantes compañías, como Hanjin.

CIFRAS POSITIVAS

Uno de los expositores en el inicio de la conferencia fue el administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano, quien estimó que, gracias a la vía ampliada, el Canal de Panamá ha recuperado parte de la cuota de mercado que en los últimos años había perdido frente a el Canal de Suez.

"(Se) ha recobrado algo, y nosotros estamos viendo estrategias para recobrarlo todo y ganar más. Ahora tenemos una herramienta que no teníamos antes, el mazo más grande, que es nuestra ampliación. Nos da mucha mayor competitividad para poder manejar los buques más grandes que antes no podían pasar por el Canal", afirmó.

Y en cuanto a estos buques más grandes que menciona Quijano, el próximo miércoles se espera el tránsito 1,000 de una nave Neopanamax por la vía ampliada, que desde que empezó operaciones el 26 de junio de 2016 hasta hoy, ha dado paso a 988 barcos de esta envergadura y 159 Panamax, que suman mil 147.

En el año fiscal de 2016, transitaron por el Canal 330.4 millones de toneladas de carga y los ingresos fueron $1,933 millones. De este total, $1,821.9 millones correspondieron al tránsito de 12 mil 878 Panamax (94.3% del total) y 236 Neopanamax, que generaron $111.1 millones (5.7%).

En lo que va del año fiscal 2017 (octubre-febrero), han transitado 683 buques Neopanamax, que generaron $329.7 millones y 50.9 millones de toneladas. En este lapso transitaron 5 mil 59 Panamax, con ingresos por $777.4 millones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más