Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


GUPC rinde reporte sobre filtraciones en esclusa

GUPC rinde reporte sobre filtraciones en esclusa

La mañana de ayer sábado, un día tradicionalmente de reposo para los funcionarios panameños, fue agitado en el Canal de Panamá.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) había convocado a los periodistas a participar de un taller informativo: “El agua, el fenómeno de El Niño y sus repercusiones”. El conversatorio se pactó de 9:30 a.m. a 12:30 p.m., con el propósito de explicar cómo la falta de lluvia incide directamente en las operaciones de la ruta comercial.

En paralelo, a puertas cerradas, y en otras oficinas administrativas, la plana mayor de la ACP recibía al alto mando de Grupo Unidos por el Canal (GUPC). La visita no era de cortesía, sino de trabajo y explicaciones.

El viernes, un día antes, un vídeo y varias fotografías revelaron filtraciones en una de las nuevas esclusas construidas por GUPC. Las imágenes fueron “virales” en redes sociales.

Las grietas en la obra permiten el paso del agua a través de una de las esclusas. El mayor contratista del Canal, validó la veracidad de las fotos e informó que trabaja para reparar los daños.

La falla tiene solución en términos de ingeniería y fue detectada en una primera fase de pruebas, pero aún así es prioritario para la ACP. El encuentro de ayer y los personajes que lo lideraron, así lo demuestran.

Por parte del Canal, estuvieron presentes Jorge Luis Quijano, administrador de la vía; Manuel Benítez, subadministrador; y Samuel Cohen, de Control de Calidad de la ACP. GUPC estuvo representada por el italiano Giuseppe Quarta; director general del consorcio y la cara visible desde el punto de vista administrativo y estructural. Víctor Cabello y Fernando Pardo, encargados de la obra, también fueron a la cita.

Este diario habló con Quijano, quien explicó que en la reunión se conversó específicamente de las evaluaciones técnicas que hace el consorcio para diagnosticar con certeza la falla que ha provocado las filtraciones. Dependiendo de este diagnóstico ­ que la ACP espera de forma rápida­ se definirá el método de reparación.

Las grietas corresponden a uno de los niveles de las nuevas esclusas del Canal en el sector Pacífico.

El administrador aseguró que la falla “tiene solución”. “Esto no es nada catastrófico, pero sí hay que hacer la reparación con mucho cuidado para que no suceda nuevamente”, recalcó.

“Tuvimos una reunión (ayer sábado) para ver cómo anda el análisis y diagnóstico de lo que han encontrado hasta la fecha... GUPC todavía no tiene una solución final. Tienen propuestas, pero faltan algunas exploraciones finales que se podrían hacer entre el lunes y martes próximos”.

La reparación podría tardar un mes y ello no debe afectar el cronograma de trabajo de la ampliación.

Funcionarios de la ACP detectaron las grietas desde el domingo 16 de agosto y desde ese momento se hacen las evaluaciones.

Cuando el daño se hizo público, la ACP advirtió que no aceptará la obra con imperfecciones. Hasta el 30 de junio pasado, los trabajos del Canal ampliado tenían un avance global de 93%.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  •  Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  •  Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  •  Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  •  Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  •  Panamá en la posición 10 del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, mientras Chile, Brasil y Uruguay se mantienen como líderes de la región Leer más
  •  ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  •  China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más