Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mitradel: 149 trabajadores han sido cesados de La Riviera

No es igual que la situación de Félix, Gese, Soho Mall o de Wisa La Riviera, dijo el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Mitradel: 149 trabajadores han sido cesados de La Riviera

El Grupo Wisa La Riviera ha despedido –hasta el lunes 30 de mayo– a 149 trabajadores que se encontraban dentro de los tres meses de prueba o con menos de dos años de trabajar en la empresa.

+info

Colaboradores de Félix se reúnen con secretario del MitradelEstados Unidos reafirma que tiene evidencias contra la organización WakedEstados Unidos otorgó autorizaciones temporales a Balboa Bank y Balboa Securities

Así lo dio a conocer este martes, 31 de mayo de 2016, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, quien forma parte de la comisión establecida por el Gobierno luego de la inclusión de nueve ejecutivos y 68 empresas del grupo Waked en la denominada Lista Clinton.

Carles dijo –tras una reunión con trabajadores del Grupo Felix (Importadora Maduro)– que, de esa cifra de cesados, a 70 trabajadores ya le pagaron sus prestaciones. Agregó que se monitorea a diario para que, a través de una cuenta en el Banco Nacional de Panamá, se les pague lo que les corresponde. Las ventas en efectivo que ha hecho La Riviera van a esa cuenta, remarcó.

El ministro Carles señaló que a estos 149 trabajadores cesados se les han ofrecido cuatro alternativas para reinsertarse en el mercado laboral panameño. Mencionó que en Tocumen S.A. se están generando plazas de empleos para ellos. También cuentan con 2 mil plazas dentro de la empresa privada.El funcionario reconoció que esto lleva su tiempo, pero indicó que lo más importante es que se les brinda una atención ante lo ocurrido.

Subrayó que se realiza el monitoreo a fin de asegurar el pago de las quincenas, de los créditos de los trabajadores a bancos, de fondos a la Caja de Seguro Social por parte de Wisa La Riviera. Esto, a través una cuenta del Banco Nacional habilitada únicamente para que la gerencia transfiera esos fondos.

En cuanto a Félix, Grupo Editorial El Siglo y La Estrella de Panamá (GESE) y Soho Mall, el ministro afirmó que se está a la espera, dentro de las próximas 24 a 48 horas, a ver si el Departamento de Tesoro de Estados Unidos procede con la licencia que el Gobierno ha solicitado como mediador en el asunto, para que puedan seguir operando. "Si se nos da la licencia cambia totalmente el escenario en cuanto a que tienen sostenibilidad", apuntó.

Informó también que ningún trabajador de Grupo Félix, de los mil 400, ha sido despedido y que corroboró el pago de la segunda quincena correspondiente al mes de mayo. También se cumplieron con los pagos a los acreedores de los trabajadores. 

Explicó que una mercancía que estaba en "tránsito" ya se le "pagó la liquidación correspondiente" para que las tiendas de Felix puedan estar provistas de todos sus productos para los meses de junio, julio y agosto. Lo mismo ha ocurrido con el grupo Soho y GESE, en cuanto el pago de la quincena. 

En ese sentido, Carles remarcó la situación de cada una de las empresas que forman parte del conglomerado Waked son diferentes, por lo que llamó a no crear "alarmas" entre los distintos grupos, pues se está a la espera de las licencias.

Por su parte, el abogado de los trabajadores del Grupo Felix, Martín González Barría, recordó ya ha pasado un mes desde el inicio de esta situación y lamentó no hay nada definido aún. Agregó que es preciso que se garanticen todas las prestaciones de los trabajadores. En la reunión de este martes con el Mitradel participaron 84 trabajadores de Felix.

El pasado 5 de mayo, la Oficina de Control de Activos en el Extranjero (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó en la Lista Clinton de actividades ligadas al lavado de dinero y el narcotráfico a los empresarios Abdul y Nidal Waked, siete personas más y 68 sociedades y empresas. La red denominada The Waked Money Laundering Organization (Waked MLO) era liderada por Abdul y su sobrino Nidal Waked. Este último está detenido en Bogotá, Colombia, a la espera de ser extraditado a Estados Unidos, donde debe enfrentar cargos por lavado de dinero y fraude bancario.



(Con información de Aminta Bustamante)



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más
  • 19:33 El dominio de Chiriquí revive las rachas legendarias de Los Santos y Herrera en el Béisbol Mayor Leer más
  • 19:18 Omar Tejeira domina en casa y gana su segunda Copa Aníbal ‘Rocky’ Galindo Leer más
  • 19:15 Alianza de 23 fiscales demanda a Trump por recortar 11,000 millones de dólares a la salud Leer más
  • 18:53 La defensa de Mangione dice que Gobierno de Estados Unidos lo intenta ‘asesinar’ por razones políticas Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más