La Corte Suprema de Justicia (CSJ) no admitió el amparo de garantías que interpuso la empresa Petaquilla Gold, en un intento de invalidar la licitación que realizó el Programa de Ayuda Nacional (PAN) para limpiar las tinas de relave en la mina Molejón.
Petaquilla Gold es subsidiaria de la canadiense Petaquilla Minerals que todavía tiene la concesión que obtuvo en 1997 para el proyecto de oro Molejón, ubicado en Donoso, provincia de Colón.
La actividad en Molejón cumplirá en diciembre próximo dos años de paralización, luego que la empresa se quedara sin fondos para continuar con la operación de la mina.
Desde entonces, más de 600 trabajadores y proveedores le han exigido a la compañía el pago de salarios atrasados y por servicios brindados.
Voceros de Petaquilla Gold indicaron que la empresa interpuso tres amparos de garantías contra la licitación, luego que el PAN hiciera cambios en el pliego de condiciones. Dijeron que todavía no han sido notificados del rechazo.
La empresa asegura que en agosto solicitaron los permisos para vaciar parte del agua contenida en las tinas de relave, pero nunca recibieron autorización para hacer los trabajos.
Las autoridades reconocen que el agua superficial en las tinas está libre de contaminantes, pero indican que se tomó la decisión de vaciarlas en el yacimiento por petición de los moradores del área, para evitar algún desbordamiento debido a las fuertes lluvias que han caído en la zona.
Para agilizar la contratación de la compañía que se encargaría de la limpieza de las tinas de relave, el Ministerio de Ambiente le solicitó al PAN que desarrollara el acto público.
Luego de recibir tres propuestas, la comisión evaluadora determinó que la empresa Bluefin Seroca Ambiental, con su oferta de 1.7 millones de dólares, cumplió con todos los requisitos del pliego de condiciones. El precio de referencia fue 1.9 millones de dólares.
Bluefin Seroca superó a Levantina, Ingeniería y Construcción y Constructora Urbana, S.A., que propusieron 1.6 millones de dólares y 1.8 millones de dólares, respectivamente.
Cálculos del Ministerio de Ambiente indican que es necesario extraer 635 mil metros cúbicos de agua para mantener la seguridad de las tinas.
Bluefin Seroca ya recibió la orden de proceder para iniciar los trabajos de limpieza, pero todavía no hay una fecha para comenzar los trabajos.
Debido a la paralización de la mina en diciembre de 2013, y ante la poca vigilancia en el área, la mayoría de los equipos eléctricos, como acondicionadores de aire y transformadores, han sido vandalizados para extraerles los componentes de cobre.
La paralización también ha provocado un derrame de hidrocarburos en algunos sectores de la planta de procesamiento. El PAN también licitó la limpieza de estas zonas, pero las propuestas presentadas fueron descalificadas.
El pleno de la CSJ también debe definir el amparo de garantías que interpuso Petaquilla Gold contra la resolución del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) que permitió iniciar el proceso para cancelar la concesión.
El 22 de junio, el MICI notificó por edicto la cancelación de la concesión, y ocho días después Petaquilla interpuso el recurso ante la máxima instancia judicial del país.