Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá recibe apoyo de Chile para incorporarse a la Alianza del Pacífico

Panamá recibe apoyo de Chile para incorporarse a la Alianza del Pacífico

Chile anunció que apoyará las gestiones que adelante Panamá para lograr su incorporación en la Alianza del Pacífico. Se trata de una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, creada oficialmente el 28 de abril de 2011. El pronunciamiento por parte de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, se dio en el encuentro sostenido este martes 25 de abril de 2017 con su homólogo panameño Juan Carlos Varela, en el Palacio de La Moneda. En la reunión, Varela y Bachelet conversaron sobre el potencial turístico de ambas naciones y coincidieron en estudiar alternativas de rutas turísticas como Panamá-Valparaíso. Esto, a partir de las nuevas facilidades que desarrolla Panamá con el puerto de cruceros en Amador. De igual forma, Panamá y Chile suscribieron acuerdos en materia de seguridad y agricultura, informó la Secretaría de Comunicación del Estado. Los cancilleres Isabel de Saint Malo de Alvarado y Heraldo Muñoz firmaron un memorándum de entendimiento que establece una comisión bilateral de cooperación en asuntos migratorios y consulares. En tanto, los ministros de Desarrollo Agropecuario, Enrique Carles y su homólogo de Agricultura, Carlos Furche, suscribieron un memorándum a través del cual ambas naciones tomarán acciones para el intercambio de información y documentación científica y técnica, entre otros asuntos. La visita oficial durará hasta el 27 de abril próximo.

+info

Panamá planteará su incorporación a la Alianza del Pacífico

VP @IsabelStMalo y Canciller chileno @HeraldoMunoz firman Memorándum de Entendimiento para afianzar la cooperación en asuntos migratorios. pic.twitter.com/5GAT27b71R

Con la firma del Memorándum de entendimiento de Cooperación Agropecuaria aumentará el intercambio de información científica y técnica. pic.twitter.com/EiDlbUq25r



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más