Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá negocia contrato con multinacional de EU para reexportar arroz

Panamá negocia contrato con multinacional de EU para reexportar arroz


Panamá negocia la firma de un contrato con una multinacional estadounidense para empaquetar arroz y después reexportarlo, lo que constituye el primer paso para que el país centroamericano se convierta en un "hub de alimentos", confirmó hoy el ministro panameño de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango.

"Vendrían los barcos (de la multinacional estadounidense), traerían la mercancía a granel en las grandes bodegas y aquí se reempacarían y se distribuirían de una vez", explicó el ministro panameño, que no especificó el nombre de la empresa pero sí dijo que es una de las compañías arroceras "más grandes del mundo".

Arango apuntó que la firma de este contrato se enmarca dentro de la estrategia gubernamental de convertir a Panamá en un "hub de alimentos".

"Si Panamá es el centro del mundo y redistribuye toda clase de artefactos eléctricos, si Panamá se ha convertido en un hub de pasajeros, por qué no podemos convertirnos también en hub de alimentos para toda la región?", se preguntó el ministro.

El que Panamá se convierta en un centro de reexportación regional, estimularía la producción nacional y generaría gran cantidad de empleo, dijo el ministro en el Congreso Internacional de Agricultura en Ambiente Controlado 2015, que se celebra desde este miércoles en la capital panameña.

Cada barco que atraque en Panamá, "por muy pequeño que sea, generará entre 80 y 90 empleos", añadió.

Arango reconoció también que la mejor ubicación para hacer las reexportaciones es la Zona Libre de Colón, en la costa caribeña, y que es necesario aprovechar la posición estratégica y geográfica del país y las oportunidades de negocio que traerá el nuevo Canal ampliado, que previsiblemente entrará en funcionamiento durante el segundo trimestre de 2016.

La gran mayoría de los 14 mil barcos que cada año pasan por la vía interoceánica, explicó, "vienen cargados de mercancías y regresan vacíos".

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:31 Trump amenaza con aranceles a gobiernos que apliquen tasas digitales a empresas de Estados Unidos Leer más
  • 01:08 El Carnaval está a la vuelta de la esquina y Las Tablas ya se prepara Leer más
  • 00:16 Se registra incendio cerca del Parque de los Aburridos; bomberos atienden la emergencia Leer más
  • 23:30 Así están distribuidos los fondos de la CSS en la banca nacional Leer más
  • 23:05 La agencia ‘AP’ demanda al gobierno de Trump tras ser vetada por escribir ‘Golfo de México’ Leer más
  • 22:32 Autoridades buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una estudiante en Arraiján Leer más
  • 21:28 Lotería del 28 de febrero de 2025 Leer más
  • 21:07 Ministra de Educación es citada nuevamente a la Asamblea Nacional, esta vez por la Comisión de Presupuesto Leer más
  • 21:02 Gabinete logístico acuerda promover al país como plataforma de transporte aéreo, marítimo y terrestre Leer más
  • 20:54 Autoridades de salud advierten que es ilegal la venta de sangre y plaquetas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Se suspende la licitación del Meduca para el servicio de internet en las escuelas, por burlas a la ley y a la AIG. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles que regirán a partir del viernes 21 de febrero. Leer más
  • Pacientes de la CSS deberán pagar por sus medicinas en farmacias del Minsa. Leer más
  • Trump insiste en su amenaza de querer recuperar el Canal de Panamá. Leer más
  • Marco Galbiati y los vínculos de estafas en Panamá, México y República Dominicana. Leer más
  • Kia Panamá firma alianza con Thomas Christiansen, reafirmando su compromiso con la movilidad sostenible.. Leer más
  • Créditos educativos de Ifarhu, requisitos, plazos y montos disponibles. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más