Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá cae ocho posiciones en Índice de Competitividad Global

Las tres primeras posiciones del índice global las ocupan Suiza, Estados Unidos y Singapur, mientras que Chad, Mozambique y Yemen cierran la clasificación.

Panamá cae ocho posiciones en Índice de Competitividad Global

Panamá sigue entre las 50 economías más competitivas del mundo, pero perdió ocho posiciones respecto al año anterior en el Índice de Competitividad Global 2017-2018, publicado por el Foro Económico Mundial.

El año pasado, el país ocupó la posición 42 y este año cayó a la 50, siendo superado por Costa Rica (47), que entra por primera vez entre los 50 primeros, y por Chile (33), que se sigue destacando como la economía más competitiva de América Latina. Por detrás de Panamá, México (51) y Colombia (66) completan los primeros cinco puestos de la región.

Las tres primeras posiciones del índice global las ocupan Suiza, Estados Unidos y Singapur, mientras que Chad, Mozambique y Yemen cierran la clasificación.

El Foro Económico Mundial elabora anualmente este índice basado en información estadística y encuestas de opinión ejecutiva, considerando 12 pilares que agrupan 114 indicadores.

Este año, el estudio compara 137 países en aspectos como educación, institucionalidad, infraestructuras, innovación y estabilidad macroeconómica.

El Centro Nacional de Competitividad de Panamá señaló que las principales fortalezas del país están en su estabilidad macroeconómica, aspecto en el que mejoró 5 posiciones, pasando del puesto 16 al 11. Además, la sofisticación del mercado financiero sigue generando ventajas competitivas al país (14), así como el pilar infraestructura (37).

Los peores resultados se obtuvieron en los pilares de educación superior y capacitación (88), tamaño de mercado (79) y salud y educación primaria (79).

En lo que se refiere a los indicadores, los que más lastran la competitividad del país son independencia judicial (120), costos de lapolítica agrícola (118), calidad de la educación en ciencias y matemáticas (112) y confianza pública en los políticos (108).

Los ejecutivos panameños encuestados señalaron la burocracia, la corrupción y la inadecuada preparación de la fuerza laboral como los tres principales obstáculos para hacer negocios.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más