Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tocumen retoma licitación

 En el primer acto  participaron 5 consorcios, de los cuales uno fue descalificado porque su propuesta  se  consideró como onerosa.

Tocumen retoma licitación

Luego de que la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) le ordenará a Tocumen, S.A. cancelar la licitación para contratar los servicios de aseo de las instalaciones y limpieza de vidrios, la terminal aérea publicó un nuevo pliego de condiciones.

De acuerdo con el documento colgado en el portal de PanamáCompra, hoy se realizará la inspección al área que será concesionada, y el 18 de mayo se desarrollará la reunión de homologación con las empresas interesadas. Si no se registran cambios en el calendario, la entrega de las propuestas se hará el 16 de junio.

En la primera convocatoria, la DGCP determinó que la comisión evaluadora no cumplió con todos los requisitos que establece la Ley 22 de contrataciones públicas ordenando la suspensión del acto y la realización de una nueva licitación.

*8.4 millones de pasajeros utilizaron el Aeropuerto Internacional de Tocumen el año pasado.



Entre los argumentos que utilizó la entidad para pedir la nulidad del acto enumera que la comisión evaluadora se extendió más allá de los cinco días hábiles para rendir su informe, además de no utilizar los criterios que establece la norma para decretar un empate entre los participantes.

En la primera licitación participaron cinco consorcios, de los cuales uno fue descalificado porque su propuesta fue considerada como onerosa por sobrepasar los $7.7 millones que fijó Tocumen en el precio de referencia.

Las empresas Brillantex y Treoc Tocumen ofertaron el precio más bajo con $6.9 millones cada uno; Pro Clean, que presentó $8 millones; Triangle Services, $7.3 millones, y Eulen Panamá Services, $7.4 millones.

Luego de concluir que Brillantex y Treoc Tocumen cumplieron con la totalidad del pliego de condiciones, la comisión evaluadora utilizó uno de los criterios de desempate que establece el artículo 30 del Decreto Ejecutivo 366 de 2006 que reglamenta la Ley 22 de Contrataciones Públicas.

Dicho artículo señala que en caso de empate se escogerá al proponente que esté acreditado como una pequeña y mediana empresa ante la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme). El otro mecanismo para decretar el desempate es ordenar a las proponentes presentar una segunda oferta.

En este caso, Altavista, que integraba el consorcio Brillantex, está inscrita en la Ampyme, sin embargo, la inscripción se dio el 20 de marzo, el mismo día que Tocumen recibió todas las ofertas.

**23 mil pasajeros al día pasan por Tocumen.



Tal como ocurrió en la primera licitación, el precio de referencia será de $7.7 millones y el contrato será por tres años.

En el gobierno anterior Tocumen concesionó los servicios de aseo y limpieza de las áreas de vidrios en contratos separados que juntos sumaban $19 millones, pero con la diferencia que las empresas ofrecerían estos servicios por 5 años.

En las auditorías que realizó la actual gerencia del aeropuerto, en manos de Joseph Fidanque III, se determinó que estos contratos eran onerosos y que afectaban las finanzas del aeropuerto.

Luego de acordar con las compañías la cancelación de los contratos, Tocumen decidió unir los dos servicios en un solo contrato con el objetivo de obtener mejores términos financieros.

De no haberse suspendido la primera licitación Tocumen habría logrado un ahorro de $7 millones durante la vigencia del contrato, tomando en cuenta que antes de la primera licitación pagaba $4.9 millones, a diferencia de los $2.4 millones q ue habría desembolsado si la DGCP no hubiese solicitado la nulidad de lo actuado por la comisión evaluadora.

Además del contrato de aseo y limpieza de los vidrios, Tocumen también licitará este año el mantenimiento de las áreas verdes y drenaje, que también fue cancelado por determinarse que era oneroso para la terminal aérea.

Seguirán con proyecto de ciudad aeropuerto

Tocumen S.A. continuará con el proyecto de ciudad aeropuerto que está incluido en el plan maestro de la terminal aérea diseñado en 2004.

Joseph Fidanque III, gerente de la terminal aérea, adelantó que en las próximas semanas se publicará el pliego de condiciones para licitar el diseño del plan que se utilizará para ejecutar este proyecto que se construirá en las 325 hectáreas que Tocumen le compró a la Universidad de Panamá por 109 millones de dólares.

Fidanque III indicó que al menos tres compañías internacionales se han acercado a Tocumen para participar en la futura licitación.

Comentó que el plan servirá para definir el esquema que permitirá desarrollar este proyecto.

“Queremos saber si es mejor concesionar los espacios que se habilitaran en el proyecto, o si lo mejor sería venderlos”, comentó.

Durante la pasada administración se indicó que era necesario que Tocumen destinara unos 400 millones de dólares para construir la infraestructura básica para desarrollar el proyecto que albergaría zonas de oficina y bodegas.

Cuando se empezó a explorar la posibilidad de construir en el proyecto se indicó que al menos unos cinco hoteles habían mostrado interés en la obra.

También hospitales se habrían acercado a la terminal aérea con el objetivo de explotar el turismo médico.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:22 Colón en buena racha: Tres victorias al hilo y apuntando a semifinales Leer más
  • 17:10 Etesa advierte que podrían presentarse interrupciones en el servicio eléctrico por pruebas de la Generadora Gatún Leer más
  • 17:01 135 cardenales se preparan para elegir al nuevo Papa; esta es la lista Leer más
  • 16:54 El buque escuela Juan Sebastián Elcano zarpa hacia Panamá con la princesa Leonor de España a bordo Leer más
  • 15:42 El FMI eleva del 25% al 40% el riesgo de recesión en Estados Unidos por la guerra arancelaria Leer más
  • 15:42 Centro regional de innovación de vacunas en Panamá abrirá con directora interina Leer más
  • 15:11 El Puerto de Róterdam alerta de ‘inestabilidad’ por aranceles de Estados Unidos y guerras Leer más
  • 14:37 Sin Mbappé y sin margen de error: el Madrid se juega LaLiga en el Coliseum Leer más
  • 14:12 Cancillería colombiana no ha recibido notificación oficial sobre retiro de visa a Petro, pese a declaraciones del mandatario Leer más
  • 13:39 Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más