El turismo religioso tomó impulso a nivel global durante la última década. Se calcula en 330 millones de personas el número de viajeros que todos los años recorren los principales centros religiosos del mundo según la Organización Mundial de Turismo (OMT). Aunque el 40% de los viajes a centros de peregrinación y meditación se da en Europa, en Latinoamérica se ha reportado un incremento en los últimos años, en especial en México que recibe anualmente más de 10 millones de personas que viajan a ese país para conocer sus monumentos religiosos, como la catedral de Guadalupe.Otros países que han aprovechado este movimiento son Perú, Colombia y República Dominicana.Durante la conferencia Patrimonio Religioso y Turismo celebrada a inicios de diciembre en España, Taleb Rifai, secretario de la OMT, dijo que el turismo religioso “es un valioso instrumento para concienciar la importancia de salvaguardar el propio patrimonio y el de la humanidad, y puede ayudar a conservar estos importantes enclaves para las generaciones futuras”.En Panamá las autoridades están afinando los detalles para lanzar durante el 2015 la “Ruta del Alma” o la “Ruta de la Fe”.
Estaba previsto que este producto turístico se ejecutara en los primeros días de enero, pero se reprogramó para julio. Inicialmente la ruta incluía recorridos por 30 inglesas, pero ahora se agregaron otros centros como la iglesia de Taboga y la catedral de Colón, indicó Jesús Sierra, administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).Adicional a los centros religiosos del Casco Antiguo que también destacan por su arquitectura colonial, la ruta de la fe también abarcará a las iglesias de Natá de Los Caballeros, en Antón, provincia de Coclé, y San Francisco de la Montaña, en Veraguas.Para incentivar a los visitantes a completar este recorrido, a los turistas que ingresen por el Aeropuerto Internacional de Tocumen se le entregará un pasaporte especial que será sellado en cada centro religioso. Dependiendo de la cantidad de visitas, el viajero recibirá un obsequio antes de salir del país.El Comité de Amigos de Iglesias del Casco Antiguo trabaja para rehabilitar algunos centros religiosos que debido al paso de los años, y al poco mantenimiento que recibieron presentan graves daños en su estructura. Adicional, el Gobierno anunció que sacará a licitación los trabajos para remodelar la Catedral Metropolitana, obras que podrían superar los 11 millones de dólares.