Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Zrii, el nuevo negocio piramidal en Panamá

 Un modelo de negocios con presencia en 18 países  promete ingresos mensuales y bonos millonarios. En Panamá suma 2 mil miembros.

Zrii,  el nuevo negocio  piramidal en Panamá

Zrii es la red de moda y tiene el respaldo de Deepak Chopra, Chris Gardner y del empresario Bill Farley. Entre las figuras panameñas resalta la esposa del cantante Emilio Regueria, la voz líder de Los Rabanes.

Maru de Regueira es promocionada como “ la primera 10 estrellas de Panamá”, rango que logró después de un año de trabajar para la estructura. El negocio tipo piramidal promete “una vida desahogada, llena de prosperidad, bienestar y libertad financiera”, expectativas que cautivan a 2 mil 200 personas en Panamá que aspiran al premio gordo: “el triple rubí” o el bono de 1 millón de dólares.

Zrii se autodenomina una “red multinivel”, y sus miembros generan ingresos mientras más integrantes se suman, con el compromiso de adquirir suplementos alimenticios “que no han reportado toxicidad o efectos adversos al consumirlos”, asegura Malena Valencia, una socia de Zrii que ya luce “cuatro estrellas”.

El modelo de negocio deslumbra a la farándula local, con campañas de reclutamiento, a través de invitaciones insistentes a almuerzos y cenas, chats personales y el envío de experiencias de “éxito” en las redes sociales.

Varias fuentes consultadas aseguran que los miembros de Zrii no acepta un “no” por respuesta. Las convocatorias pueden ser masivas en hoteles de la localidad, al estilo Goldex, la red que prometía lingotes de oro.

Hay dos formas de inscribirse en Zrii, sin una oficina administrativa donde atender personalmente al público. Una vez aceptan formar parte del negocio, se puede optar por el kit ejecutivo o el kit inteligente.

La membresía del kit ejecutivo tiene un costo de $580, incluyendo el flete, y da derecho a un batido nutritivo, 20 sobres de una bebida energética, otros 20 sobres de café y el afamado “amalaki”, un regenerador celular capaz de derrotar al sida, según las charlas de promoción.

El kit inteligente cuesta $1,100 y consta de 2 batidos, de chocolate y vanilla, 2 sobres de Omega 3, 10 paquetes de café, 2 suplementos nutricionales y 2 cajas de bebida energética.

Con el ingreso al negocio, el miembro adquiere la responsabilidad de adherir dos personas. Y entonces este logro los convierte en una “estrella”.

Cuando estas dos personas ingresan a un integrante, entonces el líder del equipo sube de estatus y se convierte en un “dos estrellas”. Y así sucesivamente hasta llegar a las 13 estrellas o al escalón del “rubí”.

Con la tercera estrella se ganan un iPad en Estados Unidos. En Panamá, te depositan en una cuenta de ese país $350. El dinero está a disposición de los panameños a través de una tarjeta de crédito.

“La corporación paga todos los lunes de cada semana y se gana dependiendo del desempeño y dedicación de cada socio. Zrii Corp. crea una cuenta bancaria a nombre del socio en los Estados Unidos para hacer el depósito semanalmente. Junto a esto la corporación proporciona una black card debit Visa de la que cada socio tiene control total por medio de una cuenta en línea”, explica Valencia.

Cada peldaño genera más ingresos y luego de la cuarta estrella se obtienen ingresos representados en bonos para la adquisición de autos.Zrii se creó en Estados Unidos, aunque en su página oficial se omite el año de su fundación. El portal destaca que están en 18 países con planes de expansión en los próximos años.

El modelo del negocio ha generado cuestionamientos en otros países. El 23 de febrero de 2015, en Lima, Perú, la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones advirtió que Zrii no tenía autorización para captar dinero del público, bajo ninguna modalidad. Zrii explicó que es una compañía dedicada a la promoción y venta de complementos nutricionales debidamente autorizados e inscrita en la Direct Selling Association (DSA), organización mundial que reúne a las principales empresas de venta directa.

A Panamá llegó en 2013, manifiesta Valencia, socia de Zrii que tiene cuatro estrellas, y anuncia que para 2016 tendrán una sede oficial en Panamá. “Zrii es una compañía que se basa en el autoconsumo de sus productos, en el bienestar y la prosperidad. Por ende, cuando se ingresa a Zrii se debe consumir cada 28 días un producto de preferencia”, dice Valencia.

Zrii también le apuesta a su cultura organizacional, por lo que cada año los socios de más de cuatro estrellas acuden a las convivios de liderazgo en sitios vacacionales alrededor del mundo.

El próximo encuentro será en la Riviera Maya, del 3 al 6 de marzo. Allá debe de estar Maru de Regueira, que según Zrii es la primera mujer con rango “Rubí 1” del mundo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más
  • 22:01 Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono Leer más
  • 21:55 Cae presunto estafador con camión lleno de arroz robado en Chiriquí Leer más
  • 21:40 Santa Marta, en Colombia, será la sede de la IV Cumbre de la UE y la Celac en noviembre Leer más
  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10% Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más