Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


$2 mil millones de impuestos morosos

$2 mil millones de impuestos morosos

La Dirección General de Ingresos (DGI) estima que la cartera morosa de impuestos ronda los $2 mil millones, aunque el propio director de la entidad reconoce que “hay deficiencias en la data” y que la cifra podría ser mayor o menor dada la falta de depuración de datos de la entidad.

Publio Cortés, director general de la DGI, dijo que el Centro de Gestión de Cobros que está funcionado desde hace un mes en la institución y que fue formalmente inaugurado ayer, servirá para afinar esa cifra y para localizar a los contribuyentes morosos y pedirles que se pongan al día.

Desde el centro se gestiona el cobro administrativo de cualquier tipo de impuesto. “Estamos haciendo hincapié en el impuesto sobre transferencia de bienes muebles y servicios (Itbms) y el impuesto sobre la renta que son los más importantes”, pero sin descuidar el resto de los impuestos. En el caso del impuesto de inmuebles, destacó que hay un doble interés porque esa recaudación se traslada a las administraciones locales desde que se aprobó la Ley de Descentralización.

El centro, en cuya puesta en marcha se ha invertido algo menos de $481 mil, cuenta con 30 inspectores.

El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, dijo que la meta para cada uno de los inspectores es hacer 150 llamadas diarias.

En el primer mes de actividad del centro se han recuperado $9.3 millones, una cifra que ha superado las expectativas iniciales. Por el momento se trabaja a un turno, pero hay capacidad para en el futuro crear un nuevo turno. “Estamos muy optimistas en que va a aumentar la capacidad de cobros de la DGI”, dijo Cortés.

Esta es la una de las herramientas que ha puesto en marcha esta administración para elevar la recaudación fiscal. Supone un cambio con relación al gobierno de Ricardo Martinelli. “Una reivindicación de lo público”, dijo Cortés.

El pasado gobierno, todavía cuando la alianza entre Cambio Democrático y el Partido Panameñista estaba vigente, tercerizó este servicio a la empresa Cobranzas del Istmo.

Por la firma y gestión de ese contrato hay un proceso judicial abierto contra el exdirector de Ingresos, Luis Cucalón —actualmente en prisión preventiva— y los responsables de la empresa.

“Nosotros creemos que con la inversión que tenemos aquí estamos teniendo resultados iguales o mejores sin tener que pagar las comisiones que se pagaron en la pasada administración”, dijo De La Guardia.

La empresa, que fue contratada en 2010, recibió en total $54 millones por gestiones supuestamente efectuadas durante la vigencia de su contrato, que fue anulado por Cortés cuando asumió su cargo.

Cristóbal Salerno, accionista visible de Cobranzas del Istmo, transfirió $25.2 millones a una cuenta perteneciente a una empresa creada en las Islas Vírgenes Británicas. Y de estos fondos salieron cheques a nombre de personas ligadas con la administración de Ricardo Martinelli y pagos a la familia Cucalón.

MÁS MECANISMOS

Ahora, además del centro de llamadas, la DGI está implementando otras acciones con el objetivo de aumentar la recaudación, explicó De La Guardia. Desde el pasado mes de febrero entró en vigor la medida de los agentes de retención, que obliga a las grandes empresas del país a retener la mitad del Itbms que pagan a sus proveedores y remitírselo directamente al fisco. De esta forma, se espera reducir la evasión del Itbms en $100 millones al año.

También se puso en ejecución un nuevo sistema para que los contribuyentes cumplan sus obligaciones, llamado eTax 2. “No solo va a ser más amigable para los contribuyentes. También le dará a la DGI más herramientas para cruzar información y detectar la evasión fiscal”, apuntó el titular del MEF.

Las cifras oficiales preliminares más recientes reflejan que en enero los ingresos tributarios sumaron $346.5 millones, $6.2 millones (1.8%) más que el mismo mes del año anterior.

Solo en el Itmbs por ventas se recaudaron $93.2 millones, 17.5% más que un año antes. El impuesto sobre la renta a las empresas generó $7.9 millones, un 9.7 % más. Pero en el impuesto sobre la renta a las personas naturales la recaudación fue 1.6% menor a la del año anterior para totalizar $71.1 millones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más