Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Dos muertos en protesta contra construcción de canal en Nicaragua

El dirigente de las protestas en la zona, Danilo Lorío, confirmó a AFP que vio los cuerpos de las víctimas tendidos sobre la carretera, aunque dijo que la policía les impidió acercarse a ellos.

Dos muertos en protesta contra construcción de canal en Nicaragua

Dos personas murieron cuando la policía reprimió a cientos de campesinos que protestaban contra la expropiación de sus tierras para la construcción de un canal interoceánico en Nicaragua, denunciaron este miércoles un activista y un diputado opositor. Las muertes habrían ocurrido en la comunidad el Tule, en el departamento de Río San Juan, al suroeste de Managua. El dirigente de las protestas en la zona, Danilo Lorío, confirmó a AFP que vio los cuerpos de las víctimas tendidos sobre la carretera, aunque dijo que la policía les impidió acercarse a ellos. Por su parte, el diputado Eduardo Montealegre, presidente del opositor Partido Liberal Independiente (derecha), aseguró que además de los dos muertos la represión dejó numerosos heridos.“Mi pésame a la familia de los fallecidos y todos los heridos. Es lamentable” lo que ha pasado, expresó Montealegre a Radio Corporación. La acción policial comenzó la noche del martes y se intensificó este miércoles en los departamentos de Rivas y Río San Juan en el Pacífico sur, y en el municipio de Nueva Guinea del Caribe sur, donde campesinos protestaban en varios tramos de carretera. La policía y el gobierno no han confirmado hasta el momento que hubiera víctimas entre los manifestantes. Los operativos se produjeron luego de que el lunes el dueño de la concesionaria china HKND, Wang Jing, inaugurara las obras del canal nicaragüense, en medio de protestas campesinas. Wang obtuvo en 2013 los derechos exclusivos para construir y operar un canal en Nicaragua, cuyas obras están estimadas en 50 mil millones de dólares, por un plazo de hasta 100 años. Las obras desplazarán a unos 30 mil campesinos que viven sobre la futura ruta canalera, a quienes Wang prometió el lunes pagar indemnizaciones justas y a no desalojarlos de sus tierras mientras no existiera un acuerdo satisfactorio entre las partes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 13:44 CADE 2025: En directo conferencias sobre Inteligencia Artificial y la era digital Leer más
  • 12:58 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la señora Emilia Ricord Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más
  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más