Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alejandro Sanz envolvió a Panamá con su sirope

El cantante preparó su repertorio de éxitos y sus temas más sonados de su más reciente álbum 'Sirope', en un concierto en Panamá como parte de su parada por Centroamérica. 

Alejandro Sanz envolvió a Panamá con su sirope

La noche de este martes 3 de mayo, el cantante español Alejandro Sanz, quien doma la poesía, el son flamenco y la música pop-rock, se presentó en el Figali Convention Center en principio para deleitar con sus nuevos temas contenidos en su décimo álbum llamado Sirope.



Con su romanticismo característico, el cantante –acompañado de su banda compuesta por chicas coristas  y músicos maestros en el jazz– brindó un espectáculo en el que recorrió sus éxitos ya conocidos como Corazón Partío, Amiga Mía, No me compares, Desde Cuando, No es lo mismo, Camino de rosas.

La gira Sirope de Alejandro Sanz dio inicio el pasado 29 de enero en México y ha pasado por países como Chile y Argentina, antes de llegar a Panamá.



Incluyó, por supuesto, sus nuevos hits como Un zombi a la intemperie,  A que no me dejas y el tema dedicado a su hijo Dylan, el menor, Capitán Tapón.



La gira internacional de Sirope dio inicio el pasado 29 de enero en México y ha pasado por países como Chile y Argentina, antes de llegar a Panamá.



Durante su interpretación, en un show cargado de luces y pantallas, cuyas imágenes transportaban a escenarios distintos según el tema, Sanz dijo "sentirse muy a gusto" y exaltó a Panamá por ser un país de acoge a personas de diferentes nacionalidades.



Lo decía al ver ondear banderas de Venezuela, Brasil, y la de su natal España entre la asistencia.



Sanz gozó de un público que recitaba, leyendo en sus labios cada verso pronunciado. El concierto perteneciente al 'tour' Sirope terminó hacia la medianoche. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más