Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Finaliza Panamá Aérea con dos espectáculos de anatomías oscilantes

El primer laboratorio de danza aérea finalizó con dos ‘shows’ gratuitos elaborados entre 14 bailarines o acróbatas.El evento fue catalogado como positivo por lo que los organizadores planean realizar una segundo versión en próximos años.

Finaliza Panamá Aérea con dos espectáculos de anatomías oscilantes

Cuerdas, telas y aros fungieron como vehículos de los movimientos de 14 bailarines involucrados en el evento Panamá Aérea, denominado el primer laboratorio internacional de danza aérea en el país.

+info

Panamá alberga laboratorio para la danza aérea

"El taller ha logrado reunir a personas de diferentes países para explorar en el ámbito de la creación en la danza aérea y creo que hemos cumplido este objetivo principal. El público en general ha mostrado un gran interés para ir a los espectáculos ofrecidos de forma gratuita".


Eleonora Dall' Asta
Gestora de Panamá Aérea y directora artística de La Tribu Performance



La demostración de lo aprendido en el taller intensivo dirigido durante dos semanas por la artista finlandesa Ilona Jäntti, se resumió, este sábado, en un espectáculo de una hora llamado “Como la hiedra: crecemos donde hay espacio para todos”, presentado ante un público conformado por estudiantes y padres de familia del colegio Elena Chávez de Pinate en el corregimiento de Juan Díaz.

Como parte del show, la maestra del grupo, Jäntti, realizó un extracto de su pieza llamada Namesake. Se valió de un gran aro suspendido por una cuerda desde el techado del gimnasio escolar en donde se balanceó y giró sobre el aire, una técnica que requiere de fuerza muscular, equilibrio y mucha destreza.

En Panamá Aérea participaron bailarines o acróbatas provenientes de Venezuela y Costa Rica, el resto fueron artistas panameños, algunos con una década de experiencia en la disciplina.

El planteamiento del taller efectuado en el estudio Cuarto Rojo del Casco Antiguo era investigar nuevas formas de expresarse mediante el movimiento y crear escenas innovadoras en conjunto.

Luego del espectáculo gratuito, los artistas sostuvieron un conversatorio con los asistentes, quienes despejaron sus dudas acerca del peligro del montaje, el tiempo dedicado al ensayo, el trabajo en equipo, el arte como profesión y las sensaciones experimentadas por los artistas al pender de una cuerda o una tela. Incluso, hubo jóvenes interesados en aprender las técnicas de la danza aérea.

Para Eleonora Dall’ Asta, directora artística de la agrupación La Tribu Performance y gestora de Panamá Aérea, el laboratorio alcanzó su objetivo. “Ha sido un proceso enriquecedor. Realmente Ilona (Jäntti) ha cumplido con las expectativas, es un ser humano admirable y ha sabido llevarnos a ‘lugares’ desconocidos de nuestra creatividad, ha ampliado nuestro lenguaje y sin duda nos deja con muchas ganas de hacer nuevos trabajos”, explica la especialista en arte circense contemporáneo.

La especialista

Jäntti suma con este taller su tercera estadía en Panamá, puesto que en dos ocasiones anteriores ha sido artista invitada al Prisma (Festival Internacional de Danza Contemporánea).



Panamá Aérea tuvo otra presentación de sus resultados en el espacio Xielo en Parque Lefevre la noche del viernes pasado. “Ese evento estuvo repleto y tuvimos comentarios gratificantes”, prosigue Dall’ Asta, quien se siente muy entusiasmada de preparar una segunda versión del laboratorio para forjar una amalgama de la disciplina en la región.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más