Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Google conmemora el Día de los Muertos

Para  dar a conocer  esta rica tradición al mundo ‘online’, Google presenta la colección Día de los Muertos en la plataforma de Google Arts & Culture.

Google conmemora el Día de los Muertos

Google Arts & Culture presenta la colección Día de los Muertos en su plataforma en línea, para conmemorar una de las costumbres más representativas de México.

Con más de 500 piezas, 20 exhibiciones y 11 recorridos virtuales por cementerios y museos, el buscador muestra la riqueza cultural que hay detrás de esta festividad.

Gracias a la tecnología de Street View, usted puede recorrer el museo Panteón de San Fernando, el panteón antiguo del siglo XIX San Sebastián del Oeste en Jalisco, y el convento y la parroquia de San Andrés Apóstol Mixquic, entre otros lugares.

En este proyecto también encontrará recorridos en realidad virtual que le invitan a explorar el Museo Nacional de la Muerte y el Museo Mexicano del Diseño.

Celebración

“Es la primera vez que Google Arts & Culture hace una colección inspirada en una celebración popular”, comenta al periódico La Prensa Florencia Bianco, gerente de comunicación de Google para América Latina.

“Es una celebración que despierta interés tanto en México como fuera de sus fronteras. Estamos contando una historia de algo que está muy vivo, pero que tiene una larga tradición”, agrega Bianco.

“Esperamos que sea una invitación a acercarse a las diferentes manifestaciones artísticas asociadas a esta fecha, que van desde objetos prehispánicos hasta grabados, esculturas, altares y arte urbano, y que representan diversas formas de ver la muerte”, indica.

Si ingresa a la dirección g.co/diademuertos, los usuarios pueden descubrir la historia de la muerte a través de diversos recorridos temáticos.

Piezas

Las colecciones exponen diferentes aspectos de este tema con una selección minuciosa de piezas que tienen relación con la festividad.

Las obras ofrecen desde coloridos altares con su papel picado hasta flores de "cempasúchil".

La curaduría la realizan 10 instituciones culturales de México, Perú y Estados Unidos.

Se trata del Museo Nacional de la Muerte, el Museo Dolores Olmedo, el Museo Mexicano del Diseño, el Museo del Estanquillo, el Museo de Arte Popular, el Museo del Objeto del Objeto, All City Canvas, el Consejo Ciudadano de la ciudad de México.

También participan espacios culturales como el Museo Larco en Perú y el Smithsonian Latino Center en Estados Unidos.

“Es una alianza”, explica Florencia Bianco. “Nosotros aportamos la tecnología, pero el gran trabajo lo realizan ellos con la selección de lo que se ve en la plataforma”, agrega.

La exhibición muestra desde artefactos prehispánicos de México y Perú, hasta las calaveras artísticas del ilustrador José Guadalupe Posada, creador de la famosa catrina; así como una compilación contemporánea de arte callejero e intervenciones urbanas y la representación de la muerte en obras de los artistas Diego Rivera y Frida Khalo.

Google Arts & Culture es una plataforma digital con contenido de más de mil instituciones de 70 países.

“Actualmente, tenemos 200 mil elementos de obras de arte, y algunos están ahí desde 2011. Nuestra idea no es solo que esto viva permanentemente online, sino que crezca”, expresa Bianco.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más