Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Demandan artículo de la Ley 82 de 2013 que impone multas de hasta $3,000 a los medios

Se trata de una norma que restringiría la libertad de expresión. 

Demandan artículo de la Ley 82 de 2013 que impone multas de hasta $3,000 a los medios

Una demanda de inconstitucionalidad fue presentada este lunes 7 de noviembre de 2016, en contra de la Ley 82 de 2013, que tipifica el feminicidio y modifica el Código Penal.

+info

Comunicado del Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información,Gremios periodísticos rechazan nuevo intento de regular contenido de los medios

La acción fue presentada por el abogado Ernesto Cedeño, específicamente contra el artículo 70 que establece lo siguiente:"Si se comprueba que cualquier medio de comunicación ha incurrido en discriminación o violencia en contra de las mujeres será sancionado por el Ministerio de Gobierno con una multa de mil dólares a tres mil dólares dependiendo de la gravedad de la violación".

Cedeño argumenta que esa disposición lesiona el artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos, que se refiere a la libertad de pensamiento y de expresión.

"No podemos retroceder las conquistas en materia de libertad de expresión", y agregó que el artículo 70 había pasado "desapercibido" hasta ahora que el órgano Ejecutivo –a través del Ministerio de Gobierno– elaboró un proyecto para reglamentar la Ley 82.

El documento propone crear la Dirección para la Promoción de la Libertad de Expresión que estaría facultada para, entre otras cosas, llevar un registro de todos los medios de comunicación y monitorear las publicaciones a fin de constatar acciones discriminatorias, sexistas, estereotipadas o denigratorias o generadores de violencia contra las mujeres. También se obliga a los medios a registrarse y aportar información bajo "gravedad de juramento".

 

Para Cedeño, el hecho de que haya un organismo veedor puede ser censurador y es "bien delicado".

El Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información, el Consejo Nacional de Periodismo (CNP) y la Asociación Panameña de Radiodifusión ya han expresado su preocupación y rechazo por la intención del gobierno del presidente Juan Carlos Varela de atribuirle a dicha dirección facultades que buscan regular los medios de comunicación, su contenido editorial y, por ende, la libertad de expresión.

En tanto, el titular de Gobierno, Milton Henríquez, señaló que la Ley 82 le da a esa entidad la facultad de establecer sanciones, por lo cual se empezaron las consultas para crear una reglamentación que defienda los derechos de la mujer y no se afecte la libertad de expresión.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:35 Dos personas aprehendidas por intento de retención de menor en Tocumen Leer más
  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más