Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mañana continuará indagatoria de exministro Javier Díaz por caso de alquiler de helicópteros

Contraloría determinó un 'posible perjuicio económico' causado al patrimonio del Estado por un monto de $10 millones 134 mil.

Mañana continuará indagatoria de exministro Javier Díaz por caso de alquiler de helicópteros

El exministro de Salud  Javier Díaz  rindió este martes, 23 de febrero, indagatoria en la Fiscalía Segunda Anticorrupción en el proceso sobre presuntos sobrecostos en el alquiler de helicópteros a través del extinto Programa de Ayuda Nacional (PAN).

+info

15 personas faltan por interrogar por alquiler de helicópterosRafael Guardia implica a cinco exministros en alquiler irregular de helicópterosContraloría: posible lesión patrimonial de $10.1 millones en el alquiler de helicópteros

Díaz llegó a la fiscalía en horas de la mañana. Pasada las 5:30 p.m., la indagatoria fue suspendida, por lo que continuará mañana.

Su abogado Roberto Moreno informó que la debido a lo avanzado de la hora se suspendió, y aseguró que Díaz sustentó con evidencias la realización de los viajes.

Díaz, fue ministro de Salud de agosto 2012 a junio de 2014 y antes de que llegará había un convenio para que el PAN le facilitará el servicio de helicóptero siempre y cuando no podía ser transportado por el Servicio Aeronaval (Senan), agregó Moreno. Nada tuvo que ver con ese acuerdo, enfatizó. 

Se trató de dos viajes, uno a la provincia de Colón y otro a Veraguas.

En diciembre pasado, la Fiscalía Segunda Anticorrupción efectuó una inspección ocular por ese caso, registrado durante la administración de Rafael Guardia Jaén.

La diligencia se desarrolló en Changuinola, Bocas del Toro, donde verificaron si las entidades realmente efectuaron los sobrevuelos, conforme a los contratos establecidos.

Por este caso se ha estimado en $10.1 millones la lesión patrimonial al Estado.

Y 18 personas han sido señaladas en esta investigación, entre ellos los exministros de Desarrollo Social Guillermo Ferrufino; Salud, Javier Díaz; Desarrollo Agropecuario, Óscar Osorio; Educación, Lucy Molinar; Obras Públicas, Jaime Ford, y Presidencia, Roberto Henríquez.

Las auditorías señalan a cuatro empresas a las que se les otorgaron los contratos: Love Aviation Inc., Cabin Corp., Heli Fly Panamá, S.A., y Aviones y Partes.com Panamá, S.A.

 

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli Leer más
  • 17:30 Trump afirma que Estados Unidos ha enviado ‘muchas tropas’ a Panamá Leer más
  • 17:07 Chiriquí rompe récord de victorias y cierra invicto la ronda regular  Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más
  • 16:07 Panamá solicita a Estados Unidos actualizar comunicado reconociendo la soberanía de Panamá  Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más