Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscalía allana oficinas de Mossack Fonseca en Panamá

Fiscalía allana oficinas de Mossack Fonseca en Panamá

La recién creada Fiscalía Segunda Especializada Contra la Delincuencia Organizada y de la Unidad Especializada en Delitos de Blanqueo de Capitales y Financiamiento de Terrorismo efectúa en la tarde de este martes, 12 de abril, una diligencia de allanamiento, inspección ocular y registro en las oficinas principales de la firma Mossack Fonseca y demás filiales locales del grupo.

+info

Intervienen filial de bufete panameño Mossack Fonseca en PerúMillonarios fondos pasaron por Mossack Fonseca

La acción tiene el propósito "de obtener documentación que guarde relación con las informaciones publicadas en los artículos noticiosos que establece la posible utilización de la firma forense en actividades ilícitas", informó la PGN.

El procedimiento inició pasadas las 3:30 p.m de este martes 12 de abril cuando una decena de funcionarios del Ministerio Público llegaron al edificio acompañados de funcionarios de la Policía Nacional.

Tras nueve horas de diligencia, a las 12:40 a.m de este miércoles 13 de abril, llegaron cuatro funcionarios adicionales de la fiscalía al procedimiento.

Según se ha podido conocer, el allanamiento está siendo realizado en los tres pisos del edificio de la firma.

A la 1:40 a.m de este miércoles 13 de abril, La Prensa ha podido conocer parte de la orden firmada por el fiscal, Javier Caraballo. En el documento justificativo del allanamiento se precisa que la diligencia es para acceder a los correos electrónicos de la empresa.

"(Se) dispone realizar la diligencia de allanamiento con la finalidad de obtener y copiar toda la documentación física o electrónica que guarde relación con los hechos que han dado origen a la presente investigación y que establecen la posible utilización de la firma (Mossack Fonseca), para encubrir o promover actividades ilícitas mencionadas y demás documentación e información relevante", señala el documento.

"(Se) dispone realizar la diligencia de allanamiento con la finalidad de obtener y copiar toda la documentación física o electrónica que guarde relación con los hechos que han dado origen a la presente investigación y que establecen la posible utilización de la firma (Mossack Fonseca), para encubrir o promover actividades ilícitas mencionadas y demás documentación e información relevante".


Javier Caraballo
Fiscal segundo especializado Contra la Delincuencia Organizada

Desde el pasado 3 de abril, el diario alemán Süddeutsche Zeitung y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), han publicado información sobre la participación de Mossack Fonseca en entramados con sociedades offshore, para presuntas actividades irregulares.

La diligencia "se desarrolla simultáneamente en el Data Center Internacional de la empresa telefónica que brinda soporte informático, en debida forma y sin ningún tipo de percance o impedimento", precisó una nota de prensa de la Procuraduría General de la Nación (PGN).

Más temprano, el PGN había informado que el personal de la firma no estaba "colaborando con el fiscal", que es Javier Caraballo. Estarían "dilatando" el proceso, se informó. Incluso, los empleados de la firma fueron escoltados fuera de la oficina a otro local de Mossack Fonseca, en un edificio adyacente. Posteriormente, pudieron regresar a sus puestos. Al caer la noche, la mayoría del personal se retiró.

En el operativo también participan funcionarios del departamento de Informática Forense del Instituto de Medicina Legal, así como personal de la sección de Análisis Financieros de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ).

Varios vehículos de la Policía Nacional se encuentran frente al edificio, mientras que agentes están ubicados en diferentes puntos. 

El pasado lunes, también en las oficinas de la firma, se realizó una inspección, encabezada por el fiscal especializado en Delitos contra la Propiedad Intelectual y contra la Seguridad Informática, Ricauter González.

Consultado al respecto, la firma mandó un comunicado en el que sostiene que cooperará con las autoridades. 

"En este caso, el único crimen cometido ha  sido en contra de nosotros. Nuestro sistema fue infringido ilegalmente por personal externo a la empresa", remarca Mossack Fonseca.

Información en desarrollo...

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más