Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hermanos Martinelli Linares, en Miami y se desvinculan de operación de promotora

Ricardo y Luis Enrique Martinelli Linares aseguran que las operaciones de la Promotora y Desarrollo los Andes S.A., no tienen relación con sus actividades comerciales. Los hijos del expresidente Martinelli aseguran que renunciaron al 75% de las acciones de la empresa.

Hermanos Martinelli Linares, en Miami y se desvinculan de operación de promotora

Desde Miami, Estados Unidos (EU), los hermanos Luis Enrique y Ricardo Martinelli Linares, hijos del expresidente de la República Ricardo Martinelli, emitieron una declaración notarial en la que hablan de su relación con la Promotora y Desarrollo los Andes S.A., sociedad investigada por la Fiscalía Especial Anticorrupción, en el proceso por los sobornos que pagó Odebrecht a funcionarios y particulares entre 2010 y 2014. 

+info

Declaración notarial de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Martinelli Linares, sobre su relación con la Promotora y Desarrollo los Andes S.A.La declaración de los hermanos Martinelli Linares fue firmada ante María G. Manfredini, notaría pública de la Florida, Estados Unidos.La declaración de los hermanos Martinelli Linares fue firmada ante María G. Manfredini, notaría pública de la Florida, Estados Unidos.Interpol avala alerta para hijos de expresidente Martinelli

En el documento que tiene la firma de los dos hermanos, se asegura que su padre Ricardo Martinelli Berrocal les cedió "privadamente" todos los derechos sobre el 75% de las acciones emitidas por la mencionada compañía, operación que aseguran, fue consultada legalmente por Evelyn Vargas, [investigada por este caso] quien fungía como su asesora legal. Agregan que las operaciones de  la empresa no guardan relación con sus actividades comerciales, ni con sus operaciones bancarias.

Los hermanos niegan que su tío Mario Martinelli, Evelyn Vargas y Riccardo Francolini estén relacionados con cuentas bancarias  investigadas.

Aseguran que en 2014 renunciaron a los derechos sobre el 75% de las acciones y por ende no tienen relación con las acciones u operaciones de la promotora.

El escrito fue firmado ante María G. Manfredini, notaría pública de la Florida, EU. El Consulado General de Panamá en Miami, a cargo de Adela Ch. de Rey, certificó que la firma de Manfredini es auténtica, el 8 de febrero de 2017.  

El pasado 14 de febrero, Interpol acogió la solicitud de Panamá de emitir una alerta roja internacional para localizar a los Martinelli Linares, al igual que a Evelyn Vargas, luego de que el Ministerio Público (MP) así lo solicitara.  

Los hermanos son investigados por el MP luego de que  fiscales de Suiza los acusaran  de soborno y blanqueo de capitales, y les congelara cuentas por $22 millones. Los fiscales sospechan, en base a transacciones bancarias, que el dinero fue pagado por Odebrecht, que en  el gobierno pasado construyó las principales obras públicas.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:35 Dos personas aprehendidas por intento de retención de menor en Tocumen Leer más
  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más