Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hoy, audiencia a Ricardo Martinelli por la comida deshidratada

Hoy, audiencia a Ricardo Martinelli por la comida deshidratada

Con la celebración de una audiencia de control, la Corte Suprema de Justicia reanuda hoy miércoles, 27 de enero de 2016, el proceso seguido al expresidente Ricardo Martinelli  por su supuesta vinculación al contrato de la comida deshidratada otorgado en 2010.

+info

Audiencia a Martinelli en caso de comida deshidratada será el 27 de enero

El magistrado fiscal Oydén Ortega solicitará este miércoles al juez de garantías, Jerónimo Mejía, una prórroga para culminar la investigación a Martinelli por la supuesta comisión del delito de peculado en el contrato para la comida deshidratada a través del extinto Programa de Ayuda Nacional (PAN).

El proceso está suspendido desde el pasado 2 de julio, cuando Ortega, en una audiencia de control, presentó una advertencia de inconstitucionalidad contra el artículo 491-A del Código Procesal Penal, que concedía un plazo de dos meses para concluir la investigación seguida a los diputados.

Durante la audiencia, el juez de garantías ordenó la suspensión de todas las diligencias en este caso hasta que se resolviera el recurso. Además, antes de culminar, Mejía negó dos solicitudes presentadas por la defensa de Martinelli; una para que se ordenara al director del entonces PAN, ahora Dirección de Asistencia Social (DAS), Rafael Stanziola, entregar documentación a la defensa. La otra era una queja por la publicación de un boletín de prensa de la Corte Suprema de Justicia que supuestamente daba detalles del proceso.

 

El 19 de diciembre pasado, la Corte declaró inconstitucional el artículo 491-A, pero el proceso no se reanudó por que se debió esperar a que el fallo fuera publicado en la Gaceta Oficial.

La vinculación de Martinelli con los contratos para la compra de comida deshidratada surgió el 15 de diciembre de 2014 en la indagatoria rendida por el exdirector del PAN Giacomo Tamburrelli, en la que aseguró que las órdenes para asignar los contratos las recibía del entonces Presidente.

En tanto, los abogados de Martinelli afirmaron que la Corte intenta usar los casos de Martinelli para lavar su imagen pública y no le ha importado violar la ley para satisfacer intereses políticos.

Cristóbal Arboleda, vocero de la defensa legal del exmandatario, planteó que, a pesar de ser una Corte claramente hostil, estará presente en la audiencia de hoy.

Alegó que la audiencia es una distracción para que los medios de comunicación desvíen su atención de la crisis en la máxima corporación de justicia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:58 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la señora Emilia Ricord Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más
  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más