Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nuevo caso contra Martinelli

El Juzgado Primero Penal ordenó enviar copias del expediente a la Corte para investigar al expresidente Ricardo Martinelli.

Nuevo caso  contra Martinelli

El Juzgado Primero Penal ordenó compulsar a la Corte Suprema de Justicia copia del expediente por el que se condenó a cinco años de prisión al exdirector de Supervisión de la Superintendencia del Mercado de Valores Ignacio Fábrega, para que se investigue al expresidente Ricardo Martinelli, señalado por el propio Fábrega en el escándalo de Financial Pacific.

IGNACIO FÁBREGA, CONDENADO A 5 AÑOS POR CORRUPCIÓN

El exdirector de Supervisión de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) Ignacio Fábrega fue condenado a cinco años de prisión por dar información confidencial a la casa de valores Financial Pacific (FP) cuando esta era investigada por irregularidades administrativas.

Ocho días después de realizado el juicio en que Fábrega se declaró culpable, el Juzgado Primero Penal dictó ayer el fallo en el que condenó a Fábrega, quien era el único acusado en este proceso, por el delito de corrupción de funcionarios.

“Ignacio Fábrega de Obarrio es autor del referido delito por su participación personal y directa en la ejecución de la conducta descrita”, dijo el juez Rolando Quesada Vallespi en el fallo, al que este medio tuvo acceso.

El pasado 25 de agosto y tras estar más de cuatro meses prófugo, Fábrega se presentó ante el juzgado para participar en la audiencia preliminar del proceso. Allí se declaró culpable y solicitó proceso abreviado. Es decir, que se pasó de la audiencia preliminar al juicio.

El juez fijó discrecionalmente la pena en seis años de cárcel. Pero tomó en cuenta el citado proceso abreviado para rebajar la pena aplicada a Fábrega, que finalmente fijó en cinco años.

Además, el juez ordenó compulsar (enviar) copias del expediente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para que investigue al expresidente y actual diputado del Parlamento Centroamericano Ricardo Martinelli.

Con esta, Martinelli sumaría 13 denuncias y querellas en la CSJ.

La solicitud de investigar a Martinelli fue hecha por la fiscal tercera Anticorrupción, Zuleyka Moore, el día del juicio.

Aquel día, Fábrega declaró que Martinelli y el exministro de Turismo Salomón Shamah le pidieron que evitase la intervención de FP.

De igual forma, Fábrega contó que Martinelli y Shamah invirtieron dinero en FP cuando la casa de valores cambió de dueños y fue adquirida por el Grupo brasileño Mendo Sampaio.

Agregó, además, que el exjefe de la SMV Juan Manuel Martans sabía de todas sus actuaciones.

Quesada Vallespi negó la compulsa de copias para investigar a los otros señalados por Fábrega, porque, a su juicio, debieron ser investigados en este mismo expediente. “Los involucrados son ciudadanos comunes y por un solo hecho no pueden ser investigados en procesos aparte”, concluyó el juez.

Tanto la fiscalía como el abogado querellante Jair Urriola, que representa a la SMV, habían pedido la pena máxima de ocho años de prisión.

La fiscal Moore fue notificada ayer de la condena a Fábrega.

Fuentes judiciales informaron que tanto la fiscal Moore como el abogado Urriola van a apelar la condena aplicada a Fábrega.  El Segundo Tribunal Superior deberá resolver la apelación y decidir si mantiene o aumenta la pena al exfuncionario.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:50 Cancillería extendería salvoconducto a Ricardo Martinelli por 48 horas más Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más
  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 20:53 El nuevo bate de los Yankees despierta admiración y sospechas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más