Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Indagarán el 13 de noviembre a Rafael Guardia por compra de instrumentos musicales

Esta investigación a Guardia Jaén es por la presunta comisión de delitos contra la administración pública por posibles anomalías en la compra de 3 mil 450 instrumentos musicales para colegios públicos, a un costo de $12 millones, informaron fuentes del Ministerio Público.

Indagarán el 13 de noviembre a Rafael Guardia por compra de instrumentos musicales

La indagatoria al exdirector del Programa de Ayuda Nacional (PAN) Rafael Guardia Jaén por la presunta compra irregular de instrumentos musicales que realizaría este miércoles, 28 de octubre, la fiscalía sexta anticorrupción, fue reprogramada para el 13 de noviembre.

+info

Guardia Jaén, Tamburrelli y Carretero, imputadosGuardia Jaén, Tamburreilli y Carretero investigados por compra de instrumentos musicalesUna campaña política con liras y tambores

La información fue dada a conocer por el abogado de Guardia Jaén, Víctor Orobio.

Esta investigación a Guardia Jaén es por la presunta comisión de delitos contra la administración pública por posibles anomalías en la compra de 3 mil 450 instrumentos musicales para colegios públicos, a un costo de $12 millones, informaron fuentes del Ministerio Público.

"Él pudo adelantarme que era responsabilidad del Meduca darle el seguimiento y corroborar si los instrumentos cumplían con el propósito o pedir el cambio de los mismos", explicó Orobio. 

En la investigación, a cargo de la Fiscalía Sexta Anticorrupción, se le formuló similares cargos al empresario Roberto Carretero, quien se habría beneficiado con la transacción. 

De acuerdo con las pesquisas, el 20 de noviembre de 2013 la Contraloría General de la República habría dado el aval al contrato de $4 millones al PAN para dotar de instrumentos musicales a los planteles. 

Tres meses después, Guardia Jaén adjudicó otro contrato por un monto de $5 millones a la sociedad Country Max, S.A., que se constituyó durante el gobierno de Ricardo Martinelli. 

Reportes publicados por este medio dan cuenta de que hubo una parte de las compras de instrumentos musicales que no se hizo por contrato, sino a través de órdenes de compra, por montos que no superaron los $300 mil, cantidad hasta la cual podía autorizar Guardia Jaén. 

Durante el mes de julio pasado, la fiscalía hizo una inspección ocular a las oficinas del PAN, en el Casco Antiguo, para recabar documentación sobre los trámites relacionados con la contratación y compra de estos equipos que, al parecer, se hicieron durante el quinquenio pasado, a través del PAN. 

El Ministerio Público investiga posible sobrecostos en la adquisición de los instrumentos musicales, los cuales presentaron un rápido deterioro, denunciaron los directores de las escuelas que los recibieron.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:10 CADE 2025: en directo llamado a la acción: ejecución impostergable en la Era de la Inteligencia Artificial Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli Leer más
  • 17:30 Trump afirma que Estados Unidos ha enviado ‘muchas tropas’ a Panamá Leer más
  • 17:07 Chiriquí rompe récord de victorias y cierra invicto la ronda regular  Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más
  • 16:07 Panamá solicita a Estados Unidos actualizar comunicado reconociendo la soberanía de Panamá  Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más