Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Juez de Miami avala la extradición de Ricardo Martinelli a Panamá

Martinelli seguirá bajo custodia de los alguaciles en el Centro de Detenciones Federales de Miami.

Juez de Miami avala la extradición de Ricardo Martinelli a Panamá

El juez federal Edwin Torres avaló la extradición a Panamá del expresidente Ricardo Martinelli, para que responda dentro del proceso por la interceptación no autorizada de las comunicaciones desde el Consejo de Seguridad Nacional, en los dos últimos años de su mandato.

+info

Defensa de Martinelli entrega traducciónRicardo Martinelli cita caso de Fundación Mar del SurFiscal acusa a Martinelli de ‘reciclar’ argumentosEl alegato de ambas partes

En el fallo de 93 páginas divulgado este jueves 31 de agosto, el juez concede la extradición solicitada en septiembre de 2016 por la Cancillería de Panamá al Departamento de Estado estadounidense, a requerimiento de la Corte Suprema de Justicia de Panamá.

"Encontramos que existen motivos razonables para suponer que [Martinelli] es culpable de todos o algunos de los delitos imputados", indicó el juez Torres.

Agregó que la solicitud de extradición cumple con todos los requisitos establecidos en el tratado bilateral de 1904 y los convenios multilaterales.

"Después de un cuidadoso análisis de todo el expediente, la evidencia presentada en las audiencias de extradición, junto con los argumentos orales y los documentos aplicables, la moción es concedida y el Tribunal concluye que Martinelli es extraditable por los cuatro supuestos delitos, según el tratado entre Estados Unidos de América y Panamá del 25 de mayo de 1904, la Convención contra la Corrupción de Naciones Unidas del 9 de diciembre de 2003 y la Convención contra el Ciberdelito del 7 de enero de 2004 [Convención de Budapest]", escribió Torres en su fallo.

El juez señala haber revisado todos los argumentos de la defensa: que no se puede aplicar el tratado de extradición, que no hay una orden de detención válida, que su cliente goza de inmunidad, que se violó el debido proceso y que no hay causa probable. Al respecto, Torres consideró que estas afirmaciones "no son convincentes" y carcen de méritos.

Igualmente, indica que aunque el caso tiene algunas "debilidades", esas posibles deficiencias "no borran toda la evidencia de causa probable".

Ahora que el juez certificó la extraditabilidad de Ricardo Martinelli, el caso pasa al Departamento de Estado. Mientras tanto, Torres ordenó que el expresidente se mantenga bajo la custodia de los alguaciles, en el Centro de Detenciones Federales de Miami, contiguo a la Corte del Distrito Sur de la Florida.

En reiteradas ocasiones, los abogados del exgobernante han prometido una "larga lucha" para impedir que su cliente sea enviado a Panamá, después de ser detenido el pasado 12 de junio por alguaciles federales, cerca de su mansión de $8.2 millones en Coral Gables.

Si la defensa apela la decisión del juez Torres, el caso deberá ser conocido por los jefes del Quinto Circuito Judicial, con sede en Atlanta.

Martinelli es requerido por la supuesta comisión de cuatro delitos: interceptación de las comunicaciones sin autorización judicial; seguimiento, persecución y vigilancia sin autorización judicial; peculado por malversación, y peculado de uso.

El magistrado fiscal Harry Díaz pide una condena de hasta 21 años de cárcel. 

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:35 Dos personas aprehendidas por intento de retención de menor en Tocumen Leer más
  • 23:20 Secretario de Comercio de Estados Unidos dice que los aranceles estarán en vigor durante ‘semanas’ Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 22:20 Atheyna Bylon celebra su cumpleaños consolidada como referente y con miras a Los Ángeles 2028 Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:54 Carlos Alcaraz: ‘Si pierdo, la gente dice que algo pasa y no me parece justo’ Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más