Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Segundo Tribunal Superior pide a Juzgado conceder apelación en caso de radares

Segundo Tribunal Superior pide a Juzgado conceder apelación en caso de radares


El Segundo Tribunal Superior de Justicia instruyó al Juzgado Quinto de Circuito de lo Penal de Panamá para que conceda el recurso de apelación presentado por la Fiscalía Tercera Anticorrupción, dentro de la investigación por la compra de 19 radares a la empresa italiana Selex, filial del conglomerado Finmeccanica, por $125 millones. La fiscal Zuleyka Moore apeló –en marzo pasado– la decisión del juez quinto penal Enrique Paniza de decretar la nulidad parcial del expediente en el que investiga a José Raúl Mulino y Alejandro Garuz, ministro y viceministro de Seguridad Pública –respectivamente– en el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014), por la presunta comisión de delito contra la administración pública (peculado), como parte del proceso por la compra de los radares italianos. En aquel momento, la fiscal Moore también apeló el cambio de medida cautelar dictada a ambos por el juez Paniza. Sin embargo, el Segundo Tribunal Superior de Justicia ratificó luego esta resolución del Juzgado Quinto Penal, razón por la que Mulino tiene ahora medida cautelar de impedimento de salida del país, mientras que para Garuz se aplicó la detención domiciliaria. El juez ordenó la nulidad relativa del expediente por considerar que la fiscal efectúo diligencias judiciales fuera del término permitido para concluir la instrucción sumarial. En su escrito de apelación, Moore dijo que Paniza actuó con sesgo tanto en la anulación de parte de la investigación como en los cambios de medidas cautelares a los imputados. El juez debe enviar el expediente al Segundo Tribunal Superior de Justicia, para que este resuelva los recursos presentados por Moore, indicó una nota prensa del Órgano Judicial este lunes 25 de abril. También está pendiente la respuesta a la vista fiscal que emitió Moore, en el que pide llamamiento a juicio para Mulino y Garuz. El Segundo Tribunal Superior de Justicia está integrado por los magistrados: Secundino Mendieta, Wilfredo Sáenz, Luis Mario Carrasco, Maria de Lourdes Estrada y Adolfo Mejía. Los dos últimos fueron los que fallaron avalando el cambio de medida cautelar a favor de los dos exfuncionarios investigados. La Presidencia de la Corte Suprema de Justicia recordó que el sumario seguido a Mulino y Garuz "no ha sido archivado ni calificado" y que precisamente se  mantiene en espera de una decisión del Segundo Tribunal Superior de Justicia. "Ambos imputados están ahora sometidos a medidas cautelares personales diferentes a la detención preventiva, y se subraya que los sumarios y procesos judiciales se ventilan en los estrados de los juzgados y tribunales de  justicia", señala la nota del Órgano Judicial de este lunes. La Presidencia exhortó a las partes en este proceso, y a todos los sujetos procesales en general, a "no soslayar las claras y sencillas normas de urbanidad, cortesía, educación y decoro con la que deben  guiarse las relaciones interpersonales y profesionales, máxime el respeto que se merecen por ser autoridades, operadores o usuarios del sistema de administración de justicia".

+info

Las patrulleras italianas, una costosa ‘donación’Juez admite apelaciones en el caso radares; el expediente pasa ahora al Segundo Tribunal Superior‘Yo fui a ser ministro, no a obedecerle a otro’. José Raúl MulinoFallo del juez Enrique Paniza se basa en falacias: fiscal Zuleyka Moore



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:36 El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia Leer más
  • 15:37 En mayo licitarán compra de 60 autobuses eléctricos; el presupuesto es de $26 millones Leer más
  • 14:53 Elon Musk pierde la batalla al intentar adquirir OpenAI; junta directiva rechaza la oferta por 97,400 millones de dólares Leer más
  • 14:00 Arte y sostenibilidad: el MAC Panamá abre su temporada expositiva 2025 Leer más
  • 14:00 Renovación del aire acondicionado en el Aeropuerto Marcos A. Gelabert costará $359,500 Leer más
  • 14:00 Ministerio de Salud regula la venta y el uso del cigarrillo electrónico Leer más
  • 13:53 La inflación en Estados Unidos aumenta y alcanza el 3% Leer más
  • 13:28 Firma de abogados estadounidense ha recibido hasta $6.9 millones de la ACP Leer más
  • 13:26 Hamás libera a tres rehenes israelíes en el sexto intercambio con Israel  Leer más
  • 13:00 El desafío del crecimiento: del sueño a la acción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Elon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados. Leer más
  • ENSA advierte: el servicio de electricidad podría estar en riesgo por decisiones del gobierno. Leer más
  • Irma Hernández, alcalde de San Miguelito, anuncia la derogación del régimen tributario que entraría en vigor este 2025. Leer más
  • La mayoría de los graduados en medicina de la UP proviene de colegios particulares. Leer más
  • La Corte reabre el caso Cobranzas del Istmo en la jurisdicción de Cuentas. Leer más
  • Capac le responde a Mulino: ‘Ni hoy ni nunca hemos sido cómplices de las acciones del Suntracs’. Leer más
  • Nombran a tres nuevos directivos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más