Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Autoridades de Brasil solicitan asistencia judicial a Panamá para investigar a Odebrecht

La Dirección de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, recibió ayer una petición de asistencia judicial por parte de las autoridades brasileñas para que les ayuden a investigar las actividades de Odebrecht.

Autoridades de Brasil solicitan asistencia judicial a Panamá para investigar a Odebrecht

La Dirección de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, recibió ayer una petición de asistencia judicial por parte de las autoridades brasileñas para que les ayuden a investigar las actividades de Odebrecht en Panamá.

+info

Secretario del Ministerio Público habla sobre las sumarias de averiguación en caso Odebrecht

De acuerdo a información divulgada por las autoridades brasileñas, a través de cuentas cifradas de empresas OffShore en Panamá, Odebrecht habría presuntamente depositado coimas millonarias a gerentes de Petrobras.

Se espera que en los próximos días, la Fiscalía de Brasilia designe un fiscal para investigar las conexiones del caso en Panamá. 

Se desconoce la identidad del investigador que coordinará las indagatorias y analizará los documentos requisados por el Servicio Público Federal de Brasil en las oficinas de Odebrecht, pero se anunciará en los próximos días, confirmaron a La Prensa fuentes del Ministerio Público Federal.

MINISTERIO PÚBLICO INICIA SUMARIAS DE INVESTIGACIÓN

Paralelamente a este proceso, el Ministerio Público inició unas sumarias en averiguación relacionadas a la empresa Norberto Odebrecht.

En rueda de prensa realizada esta tarde, Rolando Rodríguez, secretario general del Ministerio Público indicó que las sumarias en averiguación se iniciaron tras la entrega de una carta de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo Panameño de Transparencia Internacional.

"Las sumarias las lleva una Fiscalía de circuito", indicó Rodríguez sin precisar más detalles. 

"A mí me presentan una denuncia y mi función es iniciar una investigación. (Recibimos) una denuncia en la que se aportaron unas copias sobre un recorte de periódico de Brasil acerca de la situación de Odebrecht", declaró previamente la procuradora Kenia Porcell a la agencia ACAN-EFE en horas de la mañana.

Ramón Ricardo Arias, presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo Panameño de Transparencia Internacional, confirmó que esa institución entregó el 17 de marzo de este año, una carta al Ministerio Público para que se investigara a Odebrecht, tomando en cuenta que diversos medios de comunicación en Brasil señalaban que las autoridades de ese país investigaban a la empresa y sus actividades en Panamá.

"Hace unas semanas le mandamos una nota a la Procuradora con artículos de Brasil en donde se habla de una investigación por blanqueo de capitales de Odebrecht en Brasil en donde involucra a Panamá. En ese momento nos pareció oportuno que se iniciara una investigación en Panamá porque ya el Ministerio Público brasileño estaba vinculando a las operaciones de Odebrecht en Panamá en temas de blanqueo de capitales", precisó.

A continuación el texto de la carta entregada.

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más