Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mizrachi abandona el país, tras escándalo de equipo para espionaje

El empresario partió en un vuelo privado, desde el aeropuerto Marcos A. Gelabert de Albrook con supuesto destino a Miami, Estados Unidos.

Mizrachi abandona el país, tras escándalo de equipo para espionaje

Un día después de que se revelara la triangulación usada por el gobierno de Ricardo Martinelli para comprar en $8 millones una máquina de espionaje a la compañía israelí NSO Group, Aaron Ronny Mizrachi, cuñado del exmandatario y supuestamente implicado en la transacción, abandonó el país, confirmaron fuentes oficiales.

Mizrachi partió en un vuelo privado desde el aeropuerto Marcos A. Gelabert de Albrook con supuesto destino a Miami, Estados Unidos, en el avión con matrícula N799RM, el jet del exmandatario Martinelli, quien está desde hace seis meses fuera del país. 

El jet privado de Martinelli estaba en Albrook desde el 22 de julio pasado. Se desconoce si Mizrachi regresaría al país.

A través de una operación que involucra entidades en Panamá, Estados Unidos e Israel, la empresa Caribbean Holding Services, vinculada a Mizrachi, habría pagado a NSO Group por este equipo de escuchas, que aún está desaparecido.

De acuerdo con las pesquisas, la transacción para pagar el moderno equipo, conocido en el mundo del espionaje como Pegasus, se hizo mediante una transferencia de un banco de Panamá al Wells Fargo en Estados Unidos, y luego a un banco en Israel.

Para pagar el equipo se habrían usado dineros procedentes de “coimas” y desfalcos al erario en el gobierno de Martinelli, según las investigaciones.

Además de Pegasus, en el gobierno anterior se compró otro equipo de espionaje a la empresa israelí M.L.M. Protection, negocio que se hizo a través del Programa de Ayuda Nacional por $13.4 millones. Este aparato también está desaparecido. 

Igualmente, el gobierno de Martinelli pagó a la empresa italiana Hacking Team, también dedicada al espionaje de comunicaciones privadas, a través de la venta de equipos y programas para tal fin. Los correos que se han conocido tras los ataques de hackers a la empresa italiana, revelan que el Gobierno panameño pagó $750 mil durante tres años por la adquisición de material informático para realizar espionaje en las telecomunicaciones.

El mayor desembolso se hizo en 2011, cuando fueron abonados $680 mil. En 2013 se pagaron $20 mil, y en 2012, $50 mil. Se desconoce si hubo otros pagos. Este aparato también esta desaparecido.

En tanto, el Juzgado Decimoquinto Penal fijó para el próximo 15 de octubre la audiencia preliminar por la pérdida del equipo de escuchas ilegales que se adquirió a M.L.M Protection.

En este proceso están sindicados los exdirectores del Consejo de Seguridad Nacional Alejandro Garuz y Gustavo Pérez, y sus subalternos William Pittí, Ronny Rodríguez e Ismael Pittí.

En esta investigación resaltan los testimonios de los agentes Julio Graell y Javier Quiróz, quienes dieron detalles de cómo trasladaron el equipo hasta las oficinas del Súper 99, en Calle 16 en Río Abajo, después de las elecciones del 4 de mayo del año pasado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más