Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ricardo Martinelli acude a la Corte Suprema de Estados Unidos para denunciar la 'violación' de sus derechos

Ricardo Martinelli acude a la Corte Suprema de Estados Unidos para denunciar la 'violación' de sus derechos

El expresidente panameño Ricardo Martinelli, detenido en Miami desde el pasado 12 de junio, presentó una petición "de emergencia" ante la Corte Suprema de Estados Unidos, en la que señala que la negativa de un juez de distrito de concederle libertad bajo fianza constituye una “violación” a sus derechos.

La acción de habeas corpus fue presentada este lunes 24 de julio por los abogados Marcos Daniel JiménezDavid O. Markus y Ricardo Bascuas, informó el diario The Miami Herald. Ambos alegan que el juez Edwin Torres, de la Corte del Distrito Sur de la Florida, no tenía competencia para resolver una apelación que presentó la defensa de Martinelli, contra una decisión de Torres de no otorgar libertad bajo fianza a su cliente.

Markus y Bascuas son parte del equipo de abogados del exministro de Agricultura de Colombia, Andrés Felipe Arias, condenado en su país a 17 años y 4 meses de prisión por peculado. El año pasado, Arias fue detenido en Miami y requerido en extradición por Colombia. En noviembre pasado, el juez John O'Sullivan le concedió fianza de $100 mil; todavía no ha decidido sobre su extradición.

Los dos abogados argumentan que los tribunales estadounidenses han “interpretado erróneamente” una decisión de la Corte Suprema de hace 114 años, lo que a través de estos años ha repercutido en la concesión de fianzas en casos de extradición. Esta malinterpretación ha prevalecido tanto tiempo, “que ahora es obligatoria”, cita The Miami Herald a los abogados.

Martinelli está detenido en Miami, a solicitud de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, donde es requerido como parte del proceso que se le sigue por la interceptación no autorizada de las comunicaciones desde el Consejo de Seguridad Nacional, en los dos últimos años de su mandato.

El pasado 7 de julio, el juez Torres negó una solicitud de fianza a favor de Martinelli, por considerar que había un alto riesgo de fuga, dado el patrimonio económico y las conexiones del exgobernante. La defensa presentó una reconsideración, pero el 18 de julio el juez comunicó que se mantenía en su decisión de negar la excarcelación, a pesar de que Martinelli solicitaba para sí una fianza similar a la concedida a un exdirigente paraguayo de la FIFA detenido en Nueva York por corrupción: $20 millones, los cuales la mitad fueron afrontados en efectivo.

La audiencia de extradición fue fijada por el juez Torres para el próximo 3 de agosto.

Martinelli permanece en el Centro de Detenciones Federales, que está contiguo al edificio de la Corte del Distrito Sur de la Florida, en el centro de Miami.

Ex-Panamanian president denied bond in Miami files emergency bid with Supreme Court https://t.co/Ejw2PCv5VC pic.twitter.com/7Ptpi6Pnmb



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más
  • 20:02 José Alejandro Rodríguez: sin apoyo emocional, ningún joven puede aprender de verdad Leer más
  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más
  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más