Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Varela sobre Odebrecht: 'Hay que hacer justicia, pero también proteger la economía'

Varela sobre Odebrecht: 'Hay que hacer justicia, pero también proteger la economía'

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, ratificó que en las futuras licitaciones de obras públicas que ejecute el Estado panameño no podrá participar Odebrecht.

+info

Panamá se pone a prueba con la constructora OdebrechtGobierno, sin revelar estrategia legal contra Odebrecht

"Le di instrucciones claramente a los ministros. Tiene que ejecutarse lo antes posible. (Esto es) la descalificación de (Odebrecht) del cuarto puente sobre el Canal. La empresa debe entregar una nota retirándose del proceso. (También) de la línea 3 del Metro de Panamá y de (la hidroeléctrica) Chan 2", comentó Varela en un encuentro con medios de comunicación realizado en Boquete, Chiriquí.

A cargo de la descalificación de Odebrecht en estas obras, Varela designó a tres altos funcionarios: a Roberto Roy, presidente de Metro de Panamá, S.A.; al ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, y al ministro de Obras Públicas, Ramón Arosemena.

Respecto a las actuales obras públicas que realiza Odebrecht, el presidente señaló que "hay que proteger la economía del país".

"Panamá tiene que avanzar sobre el proceso de justicia, que se sepa la verdad, pero hay que proteger la economía del país. Si no la protegemos va a sufrir el inocente que no tiene por qué pagar. Se pueden hacer las dos cosas: fortalecer la justicia, dar con el patrimonio y proteger al pueblo panameño", añadió.

El secretario general de la Procuraduría General de la Nación (PGN), Rolando Rodríguez Cedeño, informó que se investiga a cuatro panameños como parte del proceso seguido a la empresa constructora Odebrecht, por los sobornos pagados a funcionarios panameños a cambio de contratos de infraestructura pública entre los años 2009 a 2014.

Rodríguez agregó que se ha decomisado "dineros panameños en bancos suizos... [dineros] de personas naturales y jurídicas". No precisó nombres por respeto a la reserva del sumario.

Este jueves 12 de enero, la procuradora Kenia Porcell anunció que Odebrecht prometió entregar $59 millones al Ministerio Público, monto equivalente a las coimas que la empresa admitió haber entregado a funcionarios panameños, según consta en documentos divulgados la semana pasada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:19 Despliegue de militares en frontera de Estados Unidos alarma a migrantes en el norte de México Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Cuentas pendientes en la AMP Leer más
  • 05:04 Aumento a los magistrados: ¿se avecina un efecto dominó? Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Panamá recupera el paso, pero no el liderazgo: la IED aún no despega del todo  Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 05:02 ¿Cómo enfrentar la muerte de un ser querido? Leer más
  • 05:01 Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen Leer más
  • 05:00 Angus Deaton repiensa la economía: cinco críticas clave Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad. Leer más
  • MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más