Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá, satisfecho tras salir de lista gris de la OCDE

Panamá, satisfecho tras salir de lista gris de la OCDE

6:36 p.m. - PANAMÁ, Panamá. (ACAN-EFE).- Panamá asumió hoy como un "avance significativo" el haber sido excluido finalmente de las listas de paraísos fiscales de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), y coincidió con ese organismo en que tuvo que trabajar duro para lograrlo.

El vicepresidente y canciller panameño, Juan Carlos Varela, y el ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, dijeron en un comunicado que la incorporación de Panamá a los países que colaboran con la OCDE supone un "avance significativo" para la competitividad de su industria de servicios financieros y legales a nivel internacional.

Los ministros consideraron que esto ayudará a Panamá a obtener una mejor calificación de inversión como país, superior a la que en la actualidad posee, según el comunicado emitido por la Cancillería.

El avance de Panamá en transparencia fiscal fue anunciado hoy después de que la semana pasada firmara con Francia su duodécimo Tratado para prevenir la Doble Tributación (TDT), número de acuerdos que la OCDE le habían requerido para retirarlo de la "lista gris".

Varela citó un pronunciamiento del secretario general de la OCDE, el mexicano Ángel Gurría, en el sentido de que "Panamá ha trabajado duro" para lograr su salida de las listas de paraísos fiscales y "ha dado notables pasos hacia el cumplimiento de los estándares internacionales en un tiempo corto".

Por su lado, Vallarino señaló que Panamá no solamente ha sido excluida de la "lista gris" de la OCDE, sino que también, con la suscripción de estos acuerdos, "ha logrado ser removida de la lista de países que tenían identificada a Panamá como paraíso fiscal no cooperador, como lo es el caso de México, Francia, Italia y otros".

Panamá ha firmado en los últimos 18 meses doce acuerdos de intercambio de información fiscal o para evitar la doble tributación con Italia, España, Francia, Portugal, México, Luxemburgo, Holanda, Qatar, Corea del Sur, Singapur, Estados Unidos y Barbados.

El canciller Varela dijo que aún están pendientes de firma los acuerdos negociados con Irlanda, Bélgica y la República Checa, que se espera sean suscritos en un futuro cercano.

Panamá también negocia con Israel, Hungría, Bahrein, Suiza y Chipre nuevos convenios TDT, informó el Gobierno.

La OCDE comunicó hoy oficialmente la inclusión de Panamá en la lista de países que cumplen las normas de transparencia tributaria, aunque advirtió que el Global Forum -encargado de elaborar esas listas- deberá seguir evaluando si las leyes de Panamá permiten la "disponibilidad efectiva, el acceso y el intercambio de información".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más