Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El caso Odebrecht tocará a Panamá

Autoridades brasileñas nombrarán a un fiscal para investigar el pago de coimas a ejecutivos de Petrobras en Panamá.

El caso Odebrecht tocará a Panamá

El Ministerio Público brasileño no se da abasto con los documentos que evidencian el dominio de Odebrecht en un esquema –en vigor desde 2004– para obtener negocios multimillonarios en Brasil y fuera del país, a través del supuesto pago de coimas.

+info

Exigen que se auditen las obrasCita de negocios con OdebrechtEntrevista del ‘Herald’ con Miguel NulePrincipales delatores del caso Petrobras se contradicen durante careo

Para acelerar la investigación – que movilizó el pasado viernes a 200 agentes de la Policía Federal y acabó con la detención del presidente de la empresa, Marcelo Odebrecht– la Fiscalía de Brasilia designará un fiscal para investigar las conexiones corruptivas del caso en Panamá.

Se desconoce la identidad del investigador que coordinará las indagatorias y analizará los documentos requisados por el Servicio Público Federal de Brasil en las oficinas de Odebrecht, pero se anunciará en los próximos días, confirmaron a La Prensa fuentes del Ministerio Público Federal.

Según las pesquisas, Odebrecht cumplía el manual de la corrupción: dádivas, halagos, sumisión y el encadenamiento de favores de todo tipo y nivel, en una enredada madeja de redes corruptivas enquistadas en Petrobras, que en la última década se apropió ilegalmente de unos $2 mil millones.

Los investigadores han concluido que el modus operandi de este entramado de amistades y protecciones recíprocas depositó coimas millonarias en cuentas cifradas de empresas offshore en Panamá, Suiza y Mónaco.

El exgerente ejecutivo de Servicios de Ingeniería de Petrobras Pedro Barrusco Filho dijo a la Policía Federal de Brasil que Odebrecht le pagó casi $1 millón en coimas a través de Constructora del Sur, inscrita en el Registro Público de Panamá en 2006.

La Fiscalía tiene documentos sobre nueve transferencias a una cuenta del banco Credicorp Bank Panamá, entre abril y septiembre de 2009. 





COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti