Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Once consejos para combatir la ola de calor

Once consejos para combatir la ola de calor

Un reporte de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), informa que la sensación térmica en la ciudad capital hoy, domingo 28 de junio, es de 40 grados centígrados. El reporte precisa que la humedad relativa en el ambiente es del 75%, lo que aunado a la temperatura de 34 grados centígrados crea una "gran incomodidad" para las personas en las calles.

+info

Ola de calor en Panamá; sensación térmica llega a 41 grados centígrados

El calor continuará afectando a los panameños en los próximos días, por lo que le damos unas recomendaciones para sobrellevar la ola de calor. No olvide que las altas temperaturas y exceso de calor producen pérdida de líquidos y sales minerales necesarios para el organismo. Esto puede causar deshidratación y agotamiento.

RECOMENDACIONES

1. No dejes que entre el calor a la casa. Para ello debe cerrar las persianas de sus ventanas a media altura, ya que mantenerlas abiertas totalmente, para dejar entrar el aire es un error, debido a que este está muy caliente. También ayuda no tener cortinas muy oscuras para que no se concentre la luz solar.

2.  Aprovechar las horas 'buenas' del día y la noche. Abra las ventanas durante las horas más frescas del día, de 4:00 a.m. a 8:00 a.m., y en horas de la noche.

3. Trata de cocinar más temprano. La cocina es un lugar donde se acumula mucho calor, así que sí está dentro de sus posibilidades cocinar a horas tempranas de la mañana hágalo. Cocinar al mediodía no es buena idea.

4. Tome mucha agua (mínimo 2 litros). Es la mejor manera para mantenerse hidratado. Procure tener hielo en su congelador y mantener llenas sus envases o jarras con agua en el refrigerador. Es bueno que prescinda de tomar bebidas gaseosas y alcohólicas y café, porque el azúcar no es bueno para evitar la sensación de calor. Mejor ingiera jugos de frutas naturales.

5. Evite las comidas abundantes. Una dieta ligera y repartir las ingestas en pequeñas raciones durante el día harán que tu cuerpo se mantenga siempre más hidratado y no se canse por la digestión de grandes comidas. Se recomienda comer frutas refrescantes (sandías, melones).

6. Podemos seguir una costumbre de los japoneses, quienes sufren varias olas de calor al año. Ellos toman una toalla mojada con agua fresca y se la pasan por el cuerpo o la ponen sobre la nuca. Esto para engañar al hipotálamo, que se encarga de llevar la información al cerebro sobre la temperatura del cuerpo.

7. También puedes usar una bolsa para compresas (las venden en las farmacias). La llena de hielo y la pone sobre su cabeza o cuello. Su cuerpo se refrescará inmediatamente.

8. Si sale de casa no olvide llevar su sombrilla, gorra o sombrero. Vístase con ropa de algodón, de colores claros y holgada. Además, aplíquese protector solar con una factor superior a 30.

9. Recuerde que los más propensos a sufrir por la ola de calor son los niños y adultos mayores. Si estos últimos se encuentran encamados y en una habitación sin acondicionador de aire, no los arrope y manténgalos frescos pasándoles cada hora un paño húmedo para simular sudor, ya que el sistema de control de temperatura no les funciona eficazmente. 

10. Los pequeños y ancianos, además de beber mucha agua deben tomar bebidas isotónicas (como Powerade o Gatorade) para recuperar las sales minerales. Aunque se debe prescidindir de ellas si se sufre de hipertensión.

11. No olvide a su mascota, ella también sufre por el calor. Debe tener agua fresca a su disposición. Si afuera de la residencia no dispone de un lugar a la sombra es mejor que esté dentro de casa.

(Las recomendaciones fueron tomadas de Internet)

 

 

 

 

 

 

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más