Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Analistas sospechan de complot contra el papa Francisco

Como un intento por condicionar su labor en el Sínodo de la Familia y de desacreditar sus posiciones califican al rumor de que el pontífice tiene un tumor, y hechos como la divulgación de la carta privada de un grupo de cardenales opuestos a su política.

Analistas sospechan de complot contra el papa Francisco

El rumor de que el papa Francisco tenía un tumor cerebral benigno suscita sospechas sobre un complot destinado a desacreditar al pontífice, unos días antes del cierre del sínodo sobre la familia.

"El momento elegido revela la intención manipuladora de la polvareda que se levantó", comentó el diario del Vaticano, l'Osservatore Romano, a propósito de un artículo del Quotidiano Nazionale, en el que se afirmaba que el papa tenía un tumor cerebral benigno.

La primicia, que la Santa Sede desmintió enseguida, se suma a una serie de escándalos que provocaron cierto malestar en el microestado, mientras acoge a cientos de prelados de todo el mundo para abordar la situación de la familia.

Un cura polaco, miembro de la Curia, que anuncia su homosexualidad y presenta a su novio ante la prensa, una gran parroquia de Roma llena de rumores sobre las tendencias homosexuales de varios de sus clérigos... Días después, la divulgación de una carta privada enviada al papa por un grupo de cardenales opuestos a su política de apertura recordó el ambiente de intriga que rodeó el escándalo "Vatileaks" en 2012, cuando el mayordomo del papa Benedicto XVI reveló las feroces disputas en el seno de la curia y los presuntos fraudes cometidos por la administración vaticana. Poco antes, la revelación de un rápido encuentro en Washington entre el papa y Kim Davis, símbolo de los opositores al matrimonio homosexual, también llevó a algunos a hablar de manipulación.

Más que un complot urdido por un solo grupo, todo esto muestra, sobre todo, "un malestar más heterogéneo y difuso", según Massimo Franco, editorialista del Corriere della Sera.

El autor de la presunta exclusiva sobre el tumor intentó sembrar dudas sobre las palabras y los gestos del papa, y hacer creer "que actúa así porque está 'enfermo', porque su cerebro tiene algo que no funciona", añadió Franco.

"Parece que se quiere desacreditar al papa Francisco", opinó Romilda Ferrauto, una de las portavoces del sínodo, tras el artículo sobre el tumor.

El cardenal Walter Kasper, figura del ala más liberal del sínodo, denunció en la prensa italiana "un burdo intento de condicionar la labor" de la asamblea, donde los esfuerzos de apertura del papa se topan con una firme oposición de los prelados más conservadores. "Pero no lo conseguirán. Nadie logrará manipular al Santo Padre ni al conjunto de los padres sinodales", que pueden comprobar la buena salud del papa en cada sesión, explicó.

"Vemos cada día al papa, y les aseguro que no da en absoluto la impresión de estar enfermo. Siempre está moviéndose, lleno de energía, y casi podríamos decir que trabaja demasiado", insistió.

Ayer, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, ya había hecho declaraciones similares: "Si han corrido tras él durante sus viajes, saben" que está en forma. "Tiene algunos problemas en las piernas, pero parece que la cabeza funciona perfectamente", adujo.

El director del Quotidiano Nazionale, Andrea Cangini, defendió la información publicada por su diario. "Nunca hemos pensado llevar a cabo una campaña o entrar en las dinámicas entre enemigos y partidarios de Francisco. Solo encontramos una pista, la seguimos (y) hemos escrito la verdad", afirmó al periódico La Stampa. "Y este caso no debilitará la figura del papa. La volverá aún más humana y cercana a la gente", aseguró.

El Papa no ha parado desde que asumió el cargo. Estuvo en viaje apostólico en Bolivia del 8 al 10 de julio y en Paraguay del 10 al 12 de julio. Luego, en septiembre, llegó a Cuba y Estados Unidos, en una gira de unos diez días, al término de la cual quedó inmerso en las reuniones del Sínodo de la Familia. Y la oficina de prensa de la Santa Sede anunció el pasado 17 de octubre que del 25 al 30 de noviembre estará en África, concretamente en Kenia, Uganda y República Centroafricana.

En la agenda también se incluirá México. Esta semana, el cardenal mexicano Alberto Suárez Inda, arzobispo de Morelia, en Michoacán, confirmó que hay un proyecto de viaje del pontífice a México en 2016. Confirmó el entusiasmo del prelado por el viaje y que solo queda saber las fechas y los lugares que querrá visitar.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:14 Trump imponen 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más