Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Brexit provoca un sismo mundial y la caída de Cameron

El Brexit provoca un sismo mundial y la caída de Cameron

Los británicos decidieron abandonar la Unión Europea, un sismo que llevó al primer ministro David Cameron a anunciar este viernes 24 de junio su dimisión, sumió a los mercados en un agujero negro y hace temer un efecto dominó en Europa.

+info

El Reino Unido vota a favor de abandonar la Unión EuropeaAjustados resultados en histórico referéndum británico sobre la UEReino Unido vota en histórico referéndum sobre la Unión Europea

Los británicos votaron por un estrecho margen, 52%-48%, a favor de que el Reino Unido salga del club europeo del que formaba parte desde 1973. Pero inmediatamente los escoceses y norirlandeses se mostraron en desacuerdo y pidieron sendos referendos para decidir por su cuenta el futuro.

Los países fundadores de la UE anunciaron por su parte una reunión extraordinaria el sábado en Berlín, el preludio de lo que puede convertirse en una pugna diplomática con Londres de resultados impredecibles para todo el bloque.

España pidió inmediatamente una “soberanía compartida” sobre Gibraltar, un territorio que votó casi por unanimidad por quedarse en la UE.

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, en Escocia este viernes para inaugurar un campo de golf, dijo en cambio que el Brexit le parecía “fantástico”.

Las bolsas caían en picado, la libra esterlina marcaba sus peores registros de los últimos 30 años y los inversores compraban alocadamente deuda alemana, amenazando con una nueva crisis financiera a la maltrecha zona euro.

El Banco de Inglaterra se mostró dispuesto a inyectar inmediatamente 250 mil millones de libras esterlinas en liquidez.

Y mientras los banqueros centrales y los inversores internacionales intentaban capear el temporal, la primera víctima política fue el hombre que ideó el referéndum sobre la permanencia británica en la UE, el propio Cameron.

“No sería correcto que yo fuera el capitán que dirigiera al país” en la salida de la UE, dijo con rostro crispado el primer ministro delante de su residencia de Downing Street.

“Los británicos votaron a favor de abandonar la Unión Europea y hay que respetar su voluntad”, añadió.

“Creo que es el nuevo primer ministro el que tiene que tomar la decisión de activar el artículo 50” del Tratado europeo de Lisboa, el que abrirá el periodo de negociaciones para la ruptura.

Cameron defendió haber convocado este referéndum, el segundo en la tortuosa relación entre el Reino Unido y la UE. Los británicos votaron “sí” a la aventura europea en 1975.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más